Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AMSAFE: “La Caja de Jubilaciones es de los aportantes de la provincia y no se toca”

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 27/08/2025 14:40

    Por Santotomealdía Con una concentración frente a la Caja de Jubilaciones en Santa Fe, AMSAFE reafirmó este miércoles su compromiso con la defensa del régimen previsional provincial y exigió que sea declarado intransferible. La actividad, enmarcada en el plan de lucha definido por la Asamblea Provincial, estuvo encabezada por el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso. “La Caja de Jubilaciones es de los aportantes de la provincia de Santa Fe y no se toca”, afirmó Alonso, quien advirtió sobre las consecuencias que podría traer una eventual transferencia: “En aquellas provincias donde se transfirieron las cajas, los haberes jubilatorios cayeron por un tobogán y hoy muchos cobran la mínima”. El dirigente reiteró el rechazo a la reforma previsional, a la que calificó como un ajuste que perjudica tanto a los docentes activos como a los jubilados. En ese sentido, cuestionó la demora en el pago de aumentos, la pérdida del 82% móvil, la modificación de la edad jubilatoria y el aporte solidario obligatorio. Alonso también denunció que los incrementos que recibirán los jubilados “serán de apenas 63.000 pesos en seis cuotas, que recién terminarán de cobrarse en marzo de 2026”. Y subrayó que desde diciembre de 2023 hasta julio de 2025, los salarios docentes cayeron más de un 30% en términos reales. El secretario general de AMSAFE sostuvo que el gremio continuará movilizado: “No nos vamos a quedar callados ni arrodillados. Vamos a seguir en la calle para frenar estas políticas de ajuste y defender la Caja de Jubilaciones”. En cuanto al debate sobre el ausentismo, Alonso planteó que debe discutirse en la paritaria y no resolverse por decreto: “El Gobierno no dialoga ni acuerda, impone. Y con el presentismo genera una situación extorsiva para compañeras que deben ir a trabajar enfermas o decidir entre cuidar a sus hijos o no perder parte del salario”. La concentración concluyó con el compromiso del gremio de mantener la lucha en defensa de la escuela pública y de los derechos previsionales, en un contexto de creciente malestar entre los trabajadores de la educación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por