28/08/2025 01:46
28/08/2025 01:46
28/08/2025 01:46
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:44
» Rafaela Noticias
Fecha: 27/08/2025 19:03
La importancia del ejercicio físico para la salud ósea En diálogo con Mitre Santa Fe, el Dr. Adrián Falco habló sobre la relevancia del ejercicio físico en la salud ósea y advirtió que el sedentarismo acelera el deterioro de los huesos más que el paso del tiempo. “Lo que no se usa, se atrofia, y los huesos no están exentos de eso”, señaló. El especialista explicó que muchos pacientes llegan a la consulta con dolores y buscan soluciones rápidas en medicamentos, cuando la clave está en la prevención y la movilidad. “Con apenas 20 o 30 minutos de actividad física, dos o tres veces por semana, ya se pueden revertir procesos de debilidad ósea”, indicó. Falco subrayó que la actividad debe ser progresiva y adaptada a cada persona, sobre todo en casos de artrosis o fragilidad en adultos mayores. En este sentido, recomendó que los pacientes comiencen bajo supervisión de profesionales, como kinesiólogos, que diseñen rutinas seguras para fortalecer articulaciones y musculatura. play pause Adrián Falco - traumatólogo (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Adrián Falco - traumatólogo (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin “El error común es pasar del sedentarismo absoluto a un esfuerzo excesivo en un solo día, lo que genera más dolor y lesiones”, explicó. Por eso insistió en la importancia de una evaluación médica previa y en encontrar actividades que resulten placenteras y sostenibles en el tiempo. Finalmente, el traumatólogo aclaró que la medicación puede acompañar, pero nunca reemplazar el movimiento. “El analgésico calma el dolor, pero no soluciona la causa. La verdadera respuesta está en corregir los hábitos de vida”, concluyó.
Ver noticia original