Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Secundaria inconclusa: más de 100 mil santafesinos aún adeudan materias, ¿cómo pueden terminarla?

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/08/2025 19:03

    Mariela Bosio, explicó que las inscripciones para el Plan FinEs estarán abiertas hasta el 28 de agosto. Secundaria inconclusa: más de 100 mil santafesinos aún adeudan materias, ¿cómo pueden terminarla? Por Redacción Rafaela Noticias En diálogo con Rafaela Noticias, la subsecretaria de Educación Secundaria de la provincia, Mariela Bosio, explicó que las inscripciones para el Plan FinEs estarán abiertas hasta el 28 de agosto, y que las tutorías se desarrollarán del 1° de septiembre al 31 de octubre en diferentes escuelas santafesinas. “El Plan FinEs es un programa disponible para todas aquellas personas que hayan terminado de cursar quinto año en una secundaria o un EEMPA y que tengan materias pendientes. Durante septiembre y octubre se cursa con un docente tutor, que además de revisar la materia toma el examen. Es un proceso corto y muy accesible”, destacó Bosio. En el caso de Rafaela, el cursado se desarrollará principalmente en el Instituto Superior N.º 2 “Dr. Joaquín González”, aunque, según la funcionaria, si hubiera una gran cantidad de inscriptos también podrían habilitarse otras sedes. La inscripción se realiza a través de la plataforma educativa del Ministerio de Educación, donde cada interesado debe seleccionar su sede. Bosio remarcó que este programa está abierto no sólo para quienes estudiaron en Santa Fe: “El Plan FinEs es nacional, por lo tanto también pueden anotarse personas que hayan hecho la secundaria en otra provincia y que hoy residan en Rafaela”. La funcionaria aclaró que se pueden rendir materias de cualquier año, siempre y cuando la persona haya concluido el cursado de quinto. “Incluso tenemos casos muy emocionantes de personas que terminaron de cursar en los años ’80 y que hoy están rindiendo y recibiéndose”, afirmó. En cuanto a la modalidad, explicó que las clases suelen dictarse en turno vespertino o nocturno, para facilitar la participación de quienes trabajan. Generalmente se trata de dos o tres clases semanales por materia. Al finalizar el proceso, el título que recibe el estudiante es el mismo de la escuela donde cursó originalmente. Bosio subrayó la importancia de estas iniciativas: “En los últimos diez años tenemos 113.000 personas que cursaron pero no tienen su título. Para cada una de ellas es fundamental poder completarlo: significa acceder a mejores empleos, iniciar un emprendimiento, o continuar estudios terciarios y universitarios”. ¿Se viene una reestructuración del nivel secundario? Consultada sobre una posible reforma, la subsecretaria indicó que no hay un anuncio inmediato, aunque sí un proceso de trabajo colectivo: “El nivel secundario hace 20 años que está en debate. Lo que necesitamos es volver a darle sentido: un sentido útil, práctico, social y vinculado con las expectativas de los jóvenes y las familias. Para eso estamos escuchando a docentes, directivos, supervisores y estudiantes. No hay nada definido todavía: es un proceso de diagnóstico y construcción conjunta”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por