27/08/2025 17:11
27/08/2025 17:11
27/08/2025 17:11
27/08/2025 17:11
27/08/2025 17:11
27/08/2025 17:11
27/08/2025 17:11
27/08/2025 17:09
27/08/2025 17:08
27/08/2025 17:08
CABA » Plazademayo
Fecha: 27/08/2025 13:42
Una encuesta de Management & Fit revela que el caso sacude la credibilidad del Gobierno. Solo el 5 % cree que se trata de una maniobra contra Milei. Un nuevo sondeo nacional realizado por la consultora Management & Fit revela que el escándalo de las coimas en el área de discapacidad generó un impacto severo en la opinión pública y amenaza con erosionar la credibilidad del Gobierno de Javier Milei. Según los resultados, más del 73 % de los encuestados considera el hecho como «muy grave» o «grave», mientras que apenas un 5,5 % sostiene la versión oficial de que se trata de una operación electoral en su contra. El estudio, basado en 1.000 encuestas representativas a nivel nacional, evaluó el conocimiento y percepción social en torno a la denuncia sobre presuntos retornos a laboratorios en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad, en la que está involucrado el abogado Diego Spagnuolo, señalado como cercano al entorno presidencial. El caso tomó relevancia tras la filtración de audios comprometedores y, según la encuesta, el 94,5 % de los bonaerenses ya tiene conocimiento del escándalo. Sospechas de corrupción interna Del total de personas consultadas, el 59,2 % cree que los audios y las acusaciones son verdaderos, mientras que un 52,9 % interpreta que hay un entramado de corrupción dentro de la gestión actual. En tanto, un 33,3 % cree que los hechos forman parte de una interna dentro del propio gobierno. Los datos muestran que, pese a los intentos del oficialismo por desligarse del caso y calificarlo como una maniobra de sectores opositores, el impacto social y político del escándalo no ha pasado desapercibido y afecta de lleno al discurso anticorrupción que el presidente Milei ha sostenido desde su llegada al poder.
Ver noticia original