27/08/2025 19:20
27/08/2025 19:17
27/08/2025 19:17
27/08/2025 19:16
27/08/2025 19:16
27/08/2025 19:16
27/08/2025 19:15
27/08/2025 19:15
27/08/2025 19:14
27/08/2025 19:14
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/08/2025 17:09
El momento del ataque a la comitiva presidencial Javier Milei encabezaba una caravana en el centro de Lomas de Zamora, en el marco de la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas, cuando un grupo de manifestantes comenzó a arrojar piedras y botellas contra el vehículo en el que se desplazaba el mandatario. La actividad, que se desarrollaba con un clima de tranquilidad entre militantes oficialistas, terminó de forma abrupta y caótica tras los incidentes. Acompañado por su hermana, Karina Milei, y el diputado nacional José Luis Espert, el Presidente avanzaba por la avenida Hipólito Yrigoyen saludando a los simpatizantes desde una camioneta blanca. A pocos metros de allí, un grupo de personas comenzó a gritar insultos y a lanzar objetos contundentes hacia la comitiva. La situación escaló rápidamente. En cuestión de segundos, y ante la falta de garantías de seguridad, se decidió evacuar de urgencia al jefe de Estado. Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, al menos dos personas fueron detenidas tras los incidentes. También se reportó una herida leve: una fotógrafa que recibió una piedra en la cintura mientras cubría el evento. El episodio generó conmoción entre los presentes y obligó a modificar el operativo de seguridad previsto para la jornada. Ante el ataque, Milei y su hermana se trasladaron a un vehículo negro cerrado. Espert, en tanto, abandonó el lugar en la motocicleta de un militante. En el vehículo oficial también se encontraba Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien participaba del recorrido junto a la dirigencia libertaria. Le lanzaron piedras a Javier Milei en Lomas de Zamora En declaraciones a TN, Espert relató cómo se vivió el momento del ataque desde el interior de la comitiva. “En un momento, cayeron piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y muy cerca mío. A unas chicas que hacen fotografías les tiraron piedras a la cintura. Se puso muy violento y, por una cuestión de seguridad, decidimos terminar el evento”, sostuvo. El diputado libertario agregó que, si bien la mayor parte del recorrido transcurrió en calma, el clima comenzó a tensarse hacia el final. “El grueso de la gente nos apoyaba y ya empezó a haber un clima espeso antes de que llegue el Presidente. Cuando llegó hicimos muchísimas cuadras con euforia, en total paz. Y sobre el final del recorrido, ahí empezaron los gritos y la violencia física a través de objetos que volaban sobre la camioneta”, explicó. En la misma entrevista, Espert vinculó directamente los incidentes con sectores de la oposición: “La violencia del kirchnerismo en plena campaña es una cosa llamativa. El otro día hubo varios jóvenes que terminaron internados en Junín y ahora vuelve a ocurrir un hecho de violencia en territorio kirchnerista”. Y añadió: “Lo acuso al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, por lo que nos pasó”. El ataque a la comitiva presidencial se produjo el mismo día en que Milei rompió el silencio sobre la denuncia por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo. En esos audios, difundidos por el programa Data Clave del periodista Mauro Federico, se menciona un presunto esquema de retornos en la compra y venta de medicamentos, con participación de la droguería Suizo Argentina S.A. y menciones a la estructura libertaria. Consultado al respecto por un cronista de C5N, el mandatario respondió escuetamente: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”. Fue su primera declaración pública sobre el tema, en un intento por desmentir las acusaciones que también rozan a su hermana Karina y al subsecretario Eduardo “Lule” Menem, quienes ya habían salido a rechazar las versiones en redes sociales. El episodio en Lomas de Zamora, que debía consolidar el despliegue territorial de La Libertad Avanza en el conurbano, terminó marcado por la tensión, las corridas y el repliegue forzado de la comitiva presidencial. Mientras avanza la investigación sobre lo ocurrido, el oficialismo apunta contra el kirchnerismo como responsable político del ataque.
Ver noticia original