Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bicentenario de Uruguay: Artistas uruguayos protagonizan un festejo inclusivo y cultural

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 27/08/2025 10:32

    Florida fue escenario de una conmemoración histórica que combinó música, danza y cultura uruguaya, incorporando lengua de señas para garantizar la accesibilidad. El cierre de la jornada por los 200 años de la Declaratoria de Independencia estuvo a cargo de artistas uruguayos cuyas intervenciones musicales y escénicas incorporaron la Lengua de Señas Uruguaya (LSU), transmitidas además por televisión y plataformas digitales. Según el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, estos artistas reflejan “una genuina mezcla de lo que somos los uruguayos”, destacando el valor de la diversidad cultural y la inclusión. La celebración comenzó en la histórica Piedra Alta, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, el intendente de Florida Carlos Enciso y autoridades nacionales, quienes resaltaron la importancia de los 200 años de independencia y el inicio del proceso que culminó en 1830. Quirici subrayó la relevancia de preservar el legado de quienes lucharon por una comunidad republicana, promoviendo la convivencia en diversidad cultural y territorial. El espectáculo artístico se inauguró a las 19:00 horas con la Sinfónica de Florida, seguida de las cantantes folclóricas Lucía Aramburu y Lucía Chappe, y la presentación de la bailarina campeona de malambo Gimena González. La velada culminó con las actuaciones de Chacho Ramos, Rubén Rada y Maia Castro, brindando un cierre con identidad nacional y resonancia popular. Además, los asistentes pudieron disfrutar de audiovisuales elaborados por estudiantes de Historia del Instituto de Formación Docente de Florida y por Presidencia de la República, que recordaron los hitos del 25 de agosto de 1825 y reforzaron el sentido histórico y educativo de la conmemoración. Este enfoque inclusivo y cultural permitió que la celebración no solo recordara los 200 años de independencia uruguaya, sino que también proyectara un futuro de integración, diversidad y participación ciudadana, reforzando los lazos entre Uruguay y sus vecinos de la región, incluidos los públicos del litoral argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por