27/08/2025 12:47
27/08/2025 12:46
27/08/2025 12:46
27/08/2025 12:45
27/08/2025 12:45
27/08/2025 12:44
27/08/2025 12:44
27/08/2025 12:43
27/08/2025 12:43
27/08/2025 12:42
» Tu corrientes
Fecha: 27/08/2025 09:39
El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes en Goya la nueva sede de la Escuela Técnica y de Formación Profesional “Valentín Virasoro”, que funcionará en el predio donde antes se encontraba la planta de Massalin Particulares. El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes en Goya la nueva sede de la Escuela Técnica y de Formación Profesional “Valentín Virasoro”, que funcionará en el predio donde antes se encontraba la planta de Massalin Particulares, un “símbolo de la industria correntina”, según definió el propio Mandatario. Durante el acto, Valdés renovó su compromiso de transformar el espacio en un polo educativo y adelantó que “la otra mitad del sueño” será la concreción de una universidad pública. “Tenemos una obsesión por la educación. No existe progreso en una sociedad si no existe educación, y nosotros apostamos por la pública porque es nuestra responsabilidad”, expresó el Gobernador en su discurso. En esa línea, recordó que la “Valentín Virasoro” es una de las escuelas técnicas más grandes de Corrientes, con 1.600 estudiantes, y destacó la inversión provincial de más de 2.000 millones de pesos en el edificio. Valdés subrayó que la compra del predio se concretó con la condición de destinarlo exclusivamente a la educación y lo calificó como “una joya que debía quedar en manos de los correntinos”. También remarcó que el nuevo espacio, de 14 mil metros cuadrados, contará con nuevas aulas y laboratorios, y será “emblemático y ejemplo de la arquitectura de nuestro tiempo”. La palabra de la ministra de Educación La ministra de Educación, Práxedes López, acompañó al Gobernador en la inauguración y manifestó su satisfacción: “Pusimos a la escuela técnica en el lugar que debe estar. Las carreras que aquí se dictan van a aportar al desarrollo de la provincia”. Además, resaltó que la inversión priorizó la especialidad de prácticas electrónicas y la formación docente. Detalles del nuevo edificio El flamante establecimiento cuenta con talleres, laboratorios, aulas, biblioteca, salón de actos de 700 metros cuadrados, comedor y espacios administrativos, distribuidos en planta baja y alta. El Ministerio de Educación también entregó mobiliario, banderas de ceremonia y equipamiento específico para escuelas técnicas. Notebooks para estudiantes En el mismo marco, López encabezó la entrega de notebooks a alumnos secundarios de Goya dentro del programa Incluir Futuro, alcanzando ya al 90% de la matrícula local. “Es un día histórico para la educación de Goya. No vamos a parar hasta llegar al 100%”, afirmó la ministra. Con esta política, el Gobierno provincial busca reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades. En total, la distribución de computadoras benefició a 839 estudiantes de distintos colegios, entre ellos el Secundario “Dr. Roberto L. Alvarado”, la Escuela Normal “Mariano I. Loza”, el Colegio “Magdalena Güemes de Tejada” y el “Brigadier Rubén Gustavo Zini”. Autoridades presentes Del acto participaron el intendente de Goya, Mariano Hormaechea; ministros del Ejecutivo provincial; legisladores; la presidenta del Consejo General de Educación, María Silvina Rollet; jefes comunales de localidades vecinas y otras autoridades.
Ver noticia original