28/08/2025 00:10
28/08/2025 00:10
28/08/2025 00:05
28/08/2025 00:04
28/08/2025 00:01
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 27/08/2025 12:45
Hoy, 27 de agosto, se cumplen seis meses de la muerte de Guillermo Ramírez. La causa sigue en investigación en la Justicia de Diamante y su cuerpo aún permanece en la morgue de Victoria. Guillermo Ramírez, de 38 años, falleció luego de un procedimiento con aprehensión y traslado que se desarrolló el jueves 27 de febrero, en Plaza 25 de Mayo de Libertador San Martín, luego de que, aparentemente, la Policía recibiera un llamado al 911 alertando sobre una persona que habría estado realizando actos de exhibiciones en la plaza. A seis meses, la causa tiene bajo investigación a cuatro efectivos de la Policía de Entre Ríos que fueron acusados de haber torturado hasta la muerte al joven durante el procedimiento. Los imputados son Rubén Darío Ricle, Jonathan Exequiel Vera -efectivos que lo detuvieron en la plaza-; Mariana Cepeda, que asistió a sus compañeros en el procedimiento; y Fernanda Toffoli jefe de la Comisaría Libertador San Martín. El informe preliminar de la autopsia consignó que Ramírez murió por asfixia mecánica; también detectó que tenía golpes en la cabeza, en el rostro, brazos y piernas; algunas costillas rotas y sangre en los pulmones. Nelson Schlotahuer -abogado de María Ríos, viuda de Guillermo Ramírez- afirmó que murió e bajo custodia policial, lo cual está acreditado en el expediente y no hay dudas sobre eso, pero lo que si se está investigando es la circunstancia -dijo a Amanecer Entrerriano-. Reconoció que el expediente tuvo avances en algunos elementos probatorios con más de cincuenta testigos, hay elementos documentales, videograbaciones, mucha información que sostiene la teoría que impulsa la fiscalía y la querella; y sostuvo que habrá que determinar la figura legal que corresponda para cada uno de los policías, en el momento en que esta causa se vaya a remitir a juicio oral. Luego dijo que, el motivo más importante por la cual la causa todavía está en la etapa de investigación, “es por la falta de realización de estudios complementarios a la autopsia”. En ese contexto, objetó el informe de la autopsia y pidió que sea revisado por peritos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También está pendiente la realización de análisis toxicológicos para determinar si Ramírez había consumido alcohol o algún tipo de sustancia. Usualmente, este tipo de estudios son realizados por la Policía de Entre Ríos, pero al haber efectivos involucrados, la fuerza fue apartada de la investigación; y la Gendarmería respondió que no tiene capacidad para hacerlos. Con ese contexto, las muestras fueron remitidas al Consultorio Médico Forense del Poder Judicial de Santa Fe y se espera respuesta de ese organismo. A pesar de esa realidad, el doctor Nelson Schlotahuer definió que, si esto se logra hacer en el transcurso del año, “la causa puede llegar a juicio oral el próximo año sin mayores contratiempos”. Además, ratificó que el cuerpo de Guillermo aún no fue restituido a la familia; permanece en la morgue de Victoria. Un dato agravante: hace un poco más de un mes, falleció su mamá en la ciudad de Santa Fe, por problemas de salud, con la angustia que provoca toda esta situación. Mientras tanto, los cuatro policías involucrados permanecen activos, pero “en disponibilidad”, es decir que han sido temporalmente retirados de sus funciones operativas, pero siguen perteneciendo a la institución. Amanecer Entrerriano
Ver noticia original