27/08/2025 12:16
27/08/2025 12:12
27/08/2025 12:12
27/08/2025 12:10
27/08/2025 12:09
27/08/2025 12:06
27/08/2025 12:06
27/08/2025 12:03
27/08/2025 12:02
27/08/2025 12:02
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/08/2025 08:45
Tortitas de calabacín (Adobe Stock) Una hortaliza puede cocinarse de muchas maneras: hervida, a la plancha, salteada, horneada, en salsas, en guisos y sofritos... Una de las mejores formas de comer verduras, y hacerlo casi sin enterarnos, es convertirlas en algo completamente diferente, ya sea en pasteles, en buñuelos, en unas tortitas o incluso en forma de muffins salados. Estas frituras son un maravilloso ejemplo de ello, una masa a base de harina y huevo que envuelve la verdura que más nos guste, convirtiéndola en un bocado crujiente y lleno de sabor. Hoy, el protagonista no será otro que el calabacín, un candidato excelente para esta receta por su sabor ligero, su textura y su poder nutricional. En esta ocasión, lo acompañaremos con un poco de queso parmesano y algunas hierbas para obtener una masa repleta de sabor. Freiremos cada uno de ellos en un poco de aceite, sin necesidad de utilizar demasiado, hasta obtener un resultado dorado y crujiente por ambos lados. Incluso podríamos prepararlos en el horno o en la freidora de aire, si lo que queremos es eliminar por completo el aceite. Se puede hacer muchas recetas con calabacín. Aquí tienes algunas. Para acompañar a estas tortitas podemos preparar una salsa ligera de yogur o incluso un tzatziki, cremas frescas que combinarán a la perfección con el sabor intenso de estos bocados fritos. Así, quedan perfectos para un aperitivo o entrante, incluso como guarnición o acompañamiento de platos de carne o pescado. Receta de frituras de calabacín con queso parmesano Estas frituras son muy fáciles de preparar y solo requieren de unos 10 minutos de cocción. La receta resulta ideal tanto para cocinar en sartén como en horno, y el resultado final son pequeños bocados dorados, crujientes por fuera y jugosos por dentro. Tiempo de preparación Preparación: 15 minutos Reposo (drenar calabacín): 10 minutos Cocción: 10 a 12 minutos Tiempo total aproximado: 35 minutos Ingredientes 2 calabacines medianos 1 huevo grande 50 g de queso parmesano rallado 2-3 cucharadas de harina de trigo (puede ser integral) 1 diente de ajo picado (opcional) Sal al gusto Pimienta negra al gusto Perejil fresco picado (opcional) Aceite de oliva para freír Cómo hacer frituras de calabacín con queso parmesano, paso a paso Ralla los calabacines con piel y espolvorea con sal. Déjalos reposar en un colador durante 10 minutos para que suelten agua. Elimina el exceso de líquido presionando el calabacín con las manos o con un paño limpio. Mezcla el calabacín escurrido con el huevo, el queso parmesano, la harina, el ajo, la sal, la pimienta y el perejil en un bol grande. Forma pequeñas tortitas con las manos o ayudándote con una cuchara, asegurando que queden bien compactas. Calienta aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Dora las tortitas en tandas, cocinándolas 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas. Procura no sobrecargar la sartén para que las tortitas se doren uniformemente. Coloca las tortitas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Sirve al momento para disfrutar de su textura crujiente. Para una versión más ligera, hornea las tortitas a 200 °C durante 20 minutos, dándoles la vuelta cuando haya pasado la mitad del tiempo. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta da para unas 8-10 frituras, suficientes para 3-4 personas como entrante, o para 2 personas como plato principal ligero. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 90-110 kcal por tortita (aprox.) Proteínas: 4-5 g Grasas: 5 g (dependiendo de la cantidad de aceite y queso) Hidratos de carbono: 7-8 g Fibra: 1,5 g Sal: variable según añadido Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? En la nevera: hasta 2 días en recipiente hermético. En el congelador: hasta 2 meses, crudas o cocinadas. Para recalentar, usar horno o sartén para recuperar el crujiente. No se recomienda conservar a temperatura ambiente más de 2 horas.
Ver noticia original