27/08/2025 15:48
27/08/2025 15:47
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:43
27/08/2025 15:42
27/08/2025 15:42
27/08/2025 15:42
Parana » ViaParana
Fecha: 27/08/2025 08:12
El escándalo por los audios que revelan presuntos actos de corrupción en ANDIS, llevó a punto de ebullición la disputa dentro del “triángulo de hierro” con los funcionarios afines a Karina Milei de un lado y las “Fuerzas del Cielo” que responden al asesor, Santiago Caputo, en la vereda de enfrente. En los pasillos de la Casa Rosada resuenan los cruces entre ambos grupos y ante la escalada los principales referentes también saltaron a la escena pública a través de manifestaciones en cuentas de redes sociales donde camuflan su verdadera identidad. Pero la fusión de lo que se comenta puertas adentro más la difusión pública de cada pensamiento permite certificar la puja entre los grupos más cercanos al presidente Milei, quien hasta el momento no ha podido controlar la disputa. La única señal del primer mandatario fueron los reiterados elogios hacia su hermana Karina en los últimos discursos públicos, aunque resulta una inclinación obvia debido a la relación entre ambos. Tangencialmente, también avaló a la Droguería Suizo Argentina –eje de las sospechas-, compartiendo en redes sociales un comunicado en el que la empresa señala que se encuentra a derecho y a disposición de la justicia. En ese manto se refugian Martín y Eduardo “Lule” Menem, quienes reciben embates desde el sector aliado a Caputo, que llegaron incluso a pedidos de renuncia. Entre los cruces apareció un pase de factura por la ausencia de Martín Menem al programa de Luis Majul, el lunes por la noche que había sido anunciado por el mismo presidente de la Cámara de Diputados. En su cuenta oficial, Menem indicó que no participó por “problemas de agenda” y que lo haría en la noche de este martes. En rigor, la ausencia se habría provocado porque el acto que Milei encabezó en Junín se atrasó y no querían una superposición de temas. En las cuentas “paralelas” las respuestas fueron mucho más fuertes. La situación de Martín y “Lule” Menem es la más incómoda y una encuesta que se conoció en las últimas horas la complicó más de cara a la opinión pública. Según un relevamiento de Managment&Fit, el escándalo de los audios caló en la sociedad y más del 94% de los consultados lo conoce. A su vez, el 73% calificó al hecho como “grave” o “muy grave” y para cerca del 70% los audios y los hechos de corrupción denunciados en ellos son verdaderos. Para el 60% la cadena de responsabilidad incluye al trinomio Milei, Karina y a los Menem. Por otro parte, ocho de cada diez encuestados opinó que Milei debiera dar una explicación y para más de la mitad hay un golpe a la credibilidad del gobierno. Los intercambios en las “cuentas paralelas” van in crescendo a medida que el escándalo de las coimas avanza e incluso en muchos casos rozan los agravios personales. Las ya antiguas divergencias se profundizaron durante el armado de las listas para las próximas elecciones, donde el sector de Karina Milei y “los Menem” fueron los amplios ganadores. Si bien luego Caputo fue convocado a trabajar en la campaña electoral, las diferencias no se saldaron y ante el primer hecho, que además es de extrema gravedad, vuelven a salir a la luz. De allí que el resultado electoral también tendrá impacto en el corazón del gobierno porque marcará el éxito o el fracaso de la estrategia llevada adelante. En este contexto, la encuesta de M&F le dejó una buena noticia al ala más golpeada: más del 80% dice que este caso no le hará cambiar su voto de cara a las elecciones legislativas. En este contexto, Karina y Martín Menem se presentarán juntos el jueves para apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza en Corrientes, donde se disputa la gobernación y la intendencia de la capital provincial. A su vez, Milei también mantendrá su agenda de presencia en el conurbano bonaerense manteniendo la consigna de no referirse al escándalo que sacude a su gobierno.
Ver noticia original