27/08/2025 11:18
27/08/2025 11:05
27/08/2025 11:03
27/08/2025 11:03
27/08/2025 11:03
27/08/2025 11:03
27/08/2025 11:03
27/08/2025 11:03
27/08/2025 11:03
27/08/2025 11:03
» Voxpopuli
Fecha: 27/08/2025 08:00
El procedimiento, realizado en el marco de la operación “Aliados por la Infancia V”, llevó a la detención de un hombre de 55 años en el centro de Posadas. Lo que realmente preocupa es la magnitud del hallazgo: los agentes secuestraron una «gran cantidad» de archivos de MASI distribuidos en numerosos dispositivos de almacenamiento digital. Este tipo de volumen no es un caso aislado, sino que suele ser la punta del iceberg de una red criminal mucho más extensa y organizada. Un problema que se repite Lamentablemente, este no es un incidente único. La cantidad de operativos similares en los últimos años, tanto a nivel nacional como en Misiones, revela una preocupante tendencia. La detención de este informático en Posadas se suma a una serie de casos que demuestran que las redes de distribución de este tipo de material ilícito se han vuelto cada vez más activas, aprovechando las plataformas P2P (Peer to Peer) para operar con aparente impunidad. El hecho de que el operativo haya sido una acción simultánea en 12 provincias argentinas y 15 países de América confirma que esta criminalidad no tiene fronteras. La coordinación entre la Policía de Misiones, Gendarmería Nacional, la Fiscalía de Ciberdelitos y organismos internacionales como el UNICRI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos es vital, pero también es una señal de la gravedad de la situación. El combate contra la explotación sexual infantil en línea es una lucha constante y dolorosa. Cada detención, como la de este informático en Posadas, es un paso necesario, pero también un llamado de atención sobre la vulnerabilidad de los más jóvenes en el mundo digital y la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para protegerlos.
Ver noticia original