27/08/2025 12:43
27/08/2025 12:42
27/08/2025 12:41
27/08/2025 12:41
27/08/2025 12:39
27/08/2025 12:39
27/08/2025 12:38
27/08/2025 12:38
27/08/2025 12:38
27/08/2025 12:37
» Data Chaco
Fecha: 27/08/2025 05:32
El Gobierno nacional definió modificar el sistema de contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo en los que denuncia un presunto cobro de coimas en el organismo. La idea de la Casa Rosada es quitarle la autarquía financiera al organismo descentralizado, de forma que no pueda definir sus comprar y contrataciones sin intervención del Ministerio de Salud. Según trascendió, la decisión es que las adquisiciones pasen a la órbita de la administración central, y que la ANDIS no ejecute el procedimiento de forma directa. La ANDIS fue creada durante la gestión de Mauricio Macri, a través del decreto 698/17, que estableció que el organismo tenga autarquía económico financiera y personería jurídica propia. Así, dispuso que no dependa jerárquicamente de un ministerio en materia de compras, y que esté habilitada a dictar su propio régimen de contrataciones. Por tal motivo, la medida busca centralizar el organismo para que esté obligado a utilizar el Sistema Electrónico de Contrataciones (Compr.ar), supervisado por la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) que utilizan ministerios, secretarías y dependencias de la Administración Pública. El Gobierno definió avanzar con los cambios en el proceso de contrataciones de la ANDIS, luego de comenzar la auditoría en el organismo tras la intervención a cargo de Alberto Vilches. Además, tiene la idea de revisar todas las licitaciones, compras directas y órdenes ejecutadas a través de vías de excepción. El Ejecutivo mantiene la postura de que auditarán el contrato de la ANDIS con la droguería Suizo Argentina, que está en la mira de la Justicia, que ya realizó allanamientos y secuestró el celular de Spagnuolo. Notas Relacionadas
Ver noticia original