27/08/2025 16:21
27/08/2025 16:21
27/08/2025 16:20
27/08/2025 16:20
27/08/2025 16:20
27/08/2025 16:20
27/08/2025 16:20
27/08/2025 16:20
27/08/2025 16:20
27/08/2025 16:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/08/2025 12:39
El debate sobre el valor del título universitario se intensifica en la industria tecnológica ante la irrupción de la inteligencia artificial (Imagen Ilustrativa Infobae) El debate sobre el valor de los títulos universitarios en la industria tecnológica ha cobrado fuerza en los últimos años, impulsado por las declaraciones de directores ejecutivos de empresas como Palantir, Apple y Nvidia, quienes han instado a los jóvenes a reconsiderar la necesidad de cursar estudios superiores tradicionales. Según Investopedia, la transformación del sector, marcada por la irrupción de la inteligencia artificial y la presencia de figuras exitosas que abandonaron la universidad, ha llevado a estos líderes a cuestionar abiertamente el papel de la educación formal en la preparación para el trabajo en tecnología. El director ejecutivo de Palantir, Alex Karp, expresó durante la presentación de resultados del segundo trimestre que el historial académico de los empleados carece de relevancia para la compañía. Karp subrayó que lo fundamental es la orientación profesional y la capacidad de desempeño, llegando a afirmar que trabajar en Palantir constituye “la mejor credencial en tecnología”. Para Cook, cualidades como la disposición para colaborar o habilidades técnicas como la programación pueden resultar más valiosas que un diploma universitario (Applesfera) En sus palabras, “si vienes a Palantir, tu carrera está asegurada”, y añadió: “si no fuiste a la universidad, o asististe a una que no es tan prestigiosa, o estudiaste en Harvard, Princeton o Yale, una vez que llegas a Palantir, eres un Palantirian. Nadie se preocupa por lo demás”. Esta postura refleja una tendencia creciente en el sector, donde la experiencia y las habilidades prácticas adquieren mayor peso que el origen académico. Por su parte, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha reiterado que la empresa no exige un título universitario para contratar personal. En 2019, Cook señaló la existencia de “una desconexión entre las competencias que salen de las universidades y las que creemos que necesitaremos en el futuro”, y precisó que aproximadamente la mitad de los empleados de Apple en Estados Unidos ese año no contaba con un título de cuatro años. En una entrevista realizada en 2023, Cook insistió en que cualidades como la disposición para colaborar o habilidades técnicas como la programación pueden resultar más valiosas que un diploma universitario, reafirmando que no siempre es imprescindible contar con un título para trabajar en la compañía fabricante del iPhone. El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, también se refirió a la formación universitaria (REUTERS/Ann Wang) El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, también ha reflexionado sobre la formación universitaria. A comienzos de este año, Huang manifestó que, si pudiera volver a elegir su especialidad siendo joven, optaría por disciplinas de las ciencias físicas, como la física o la química, en lugar de los estudios en ingeniería eléctrica que cursó antes de fundar Nvidia. La historia de la tecnología está marcada por figuras que alcanzaron el éxito sin completar la universidad. Entre los casos más emblemáticos se encuentran el exdirector ejecutivo de Apple, Steve Jobs; el fundador de Meta Platforms, Mark Zuckerberg; y el cofundador de Microsoft, Bill Gates. La hija de Jobs relató en un libro que su padre consideraba que los profesores universitarios “te enseñan cómo piensan otras personas durante tus años más productivos”, y sostenía que la universidad puede sofocar la creatividad y convertir a los estudiantes en “tontos”. Bill Gates, por su parte, reconoció que lamenta haber abandonado Harvard (REUTERS/Mike Segar) En contraste, Gates ha reconocido que lamenta haber abandonado Harvard tras un año, llegando incluso a pedir a otro programador de los inicios de Microsoft que dirigiera la empresa para poder regresar a estudiar a tiempo completo. Este año, Gates declaró a CNBC que valora “un conjunto amplio de conocimientos” y que solo recomendaría dejar la universidad en “casos excepcionales”. El auge de la inteligencia artificial ha alterado el panorama laboral en tecnología, dificultando el acceso de los recién graduados a los empleos bien remunerados que antes abundaban. Este contexto ha llevado a los principales ejecutivos del sector a replantear públicamente el propósito de la educación superior y a sugerir que el éxito profesional puede depender más de las habilidades y la experiencia que de un título académico.
Ver noticia original