Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misteriosos tumores mortales afectan a ranas en Queensland: científicos buscan respuestas

    » tn24

    Fecha: 27/08/2025 12:37

    Investigadores de la Universidad de Queensland estudian la aparición de tumores fatales en ranas verdes arborícolas, mientras la comunidad local es clave para aportar información que ayude a identificar la causa. Un enigma sanitario preocupa a científicos y habitantes del norte de Queensland, Australia, luego de que se detectara la aparición de tumores externos mortales en ranas de labios blancos y ranas verdes comunes. Desde 1998, el Frog Hospital de Frog Safe Inc. ha registrado alrededor de 60 casos, pero la magnitud real del problema sigue siendo incierta debido a la falta de un sistema estandarizado de reporte. El equipo de la Universidad de Queensland, liderado por la doctora Viviana Gonzalez-Astudillo, intenta determinar si los tumores son provocados por agentes químicos del entorno o virus con capacidad de inducir cáncer. Las ranas afectadas presentan bultos cerca de la boca y los ojos, y en todos los casos documentados las lesiones resultaron fatales, obligando a eutanasia o provocando la muerte natural de los animales. La investigación, que cuenta con la colaboración del equipo de Ecosurveillance de CSIRO y se extenderá hasta noviembre de 2026, tiene como objetivo comprender el alcance del fenómeno y diseñar estrategias de conservación que protejan a estas especies de anfibios. La participación ciudadana es fundamental: se solicita a la comunidad y a veterinarios reportar cualquier rana con signos de tumores, aportando fotos y observaciones que alimenten la base de datos científica. El hallazgo de la causa de los tumores será crucial no solo para la preservación de la biodiversidad local, sino también para evaluar posibles riesgos ambientales y sanitarios. La Universidad de Queensland insiste en la importancia del reporte temprano, pues la colaboración ciudadana y profesional puede marcar la diferencia en la lucha contra este misterioso fenómeno que amenaza a las ranas arborícolas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por