Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobernador habilitó la refacción integral y ampliación del Hospital de Esquina

    » Corrientesaldia

    Fecha: 27/08/2025 05:30

    El gobernador Gustavo Valdés, inauguró las obras de refacción integral de los sectores de quirófanos, internación, emergencias, obstetricia, y ampliación del Hospital “San Roque”, en el marco de la política de fortalecimiento de la salud pública en la Provincia. Es ese marco, el primer Mandatario subrayó que en los últimos 10 años la inversión en recursos humanos en dicha área, en Corrientes, creció el 120%. “Este trabajo en materia de Salud fue muy potente, fue fortalecer y probar músculos versus otros sistemas de Salud”, apuntó el Gobernador al comienzo de su discurso y consideró que “lo hicimos bien, sobre todo en pandemia”. En este contexto, el Mandatario continuó reflexionando en que hasta el día de la fecha tienen controlado hasta la última sepa del COVID- 19 apodada “Frankestein”, y analizó la inversión realizada calificándola como “brutal”, y remarcó que “hicimos 300 unidades de terapia intensiva, prácticamente una manzana”. Recordando las inauguraciones que realizó durante su gestión destacó la del Hospital Oncológico, inaugurada recientemente en Corrientes Capital, y al respecto indicó que “invertimos 50 mil millones en los aparatos más modernos que puedan existir en Sudamérica”, y a la vez destacó “la inversión en recurso humano”. Asimismo, Valdés remarcó la inversión realizada por la Provincia en el Instituto de Cardiología que “fue el doble de la que ya existía, si un día necesitamos un trasplante de corazón, tenemos ese sistema fortalecido para hacerlo en nuestro provincia”. Además, el jefe del Ejecutivo Provincial puso de relieve la ampliación del Hospital de Niños “Juan Pablo Segundo”, y detalló que “hicimos el Ángel de Goya en Goya, ampliamos el Hospital de Bella Vista y Santa Lucía, le dimos complejidad al de Saladas con el Dr. Pujol, y en Ituzaingó lo hicimos a nuevo, hicimos la segunda etapa del Hospital de Virasoro, y otro en Santo Tomé, y en Loreto hicimos un nuevo Hospital”. “En el censo 2.022 saltó que Corrientes tenía 84 empleados públicos cada 1.000, en los últimos 10 años, en Capital 107 cada mil en la Capital Federal”, puntualizó Valdés y añadió que “nosotros descendimos un 2%, y en los rubros donde más crecimos fue en Salud Pública un 120%, y esto quiere decir que le dimos prioridad”. “Apoyamos al Hospital Garrahan porque atienden las complejidades más grandes, y es allí a donde los derivamos, por eso tenemos que apoyarlos, para que a ningún niño le falte salud, hacemos 70 vuelos por mes para que no les falte a ninguno esa medicina”, reparó Valdés. “Hoy puedo decir con gusto que lindo está este nuevo hospital, y hoy puedo decir que dejamos a través la vieja historia, hoy, cortando esta cinta”, manifestó el Gobernador para concluir con sus palabras. Ministro e intendente En la oportunidad, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo indicó que “es un día para revalorizar el derecho a la salud” ante la importancia de la obra en el municipio. Además, celebró la labor del personal de salud e instó a los vecinos a recurrir a los nosocomios para los controles y vacunaciones pertinente aprovechando que “cada hospital cuenta con herramientas de punta”, sostuvo. Por su parte, el intendente de Esquina, Hugo Benítez remarcó que “esta es una gestión de hechos y no de palabras donde todos apostamos por una localidad mejor y así lo estamos haciendo en este hospital” y agregó que “pronto contaremos con las instalaciones de terapia intensiva que se sumará a los servicios con tecnología de punta”. Finalmente, instó a “seguir trabajando en articulación para continuar apostando al futuro”. El director del Hospital San Roque de Esquina, Humberto Bianchi, agradeció al Gobierno por la obra y dijo que “hemos dado un salto de calidad en lo que es la infraestructura hospitalaria necesaria para Esquina y también un salto de calidad en las prestaciones” puntualizó y agradeció al Gobernador al decirle: “Gracias por esta impronta que pusiste en lo que es política de gestión de Gobierno, en el orden provincial porque fue un verdadero mojón en la historia de Corrientes con la obra del Instituto Oncológico inaugurado ayer, el desarrollo del Hospital Pediátrico en predio Regional acá en Goya, lo que se presentó ayer en Monte Caseros y lo que tenemos hoy, para mirar y admirar”. La bendición estuvo a cargo del padre José Ortiz y del pastor José Solís. Detalle de las obras La Obra incluye un área de emergencias con shockroom, una estación de enfermería, una sala de observación, consultorios, habitación para médico, sector de nebulización, admisión y sala de espera. La internación cuenta con 6 salas y un total de 12 camas, la unidad de cuidados intermedios cuenta con 3 boxes, el área quirúrgica tiene 2 quirófanos, vestuario médico y central de esterilización, la obstetricia presenta 2 Salas de parto, y una sala de diletantes, además se cuenta con un espacio de atención al recién nacido y enfermería, área de Neonatología y Pediatría: con 5 camas pediátricas y 4 cunas para Neo. Cada una de las áreas cuenta con su respectiva estación de enfermería. Además, el Ministerio de Salud Pública dispuso del equipamiento necesario para el correcto funcionamiento de todas las áreas. Acompañaron al Gobernador Gustavo Valdés; el intendente de Esquina, Hugo Benítez; el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; ministros del Ejecutivo Provincial; secretarios y subsecretarios provinciales y municipales, legisladores, concejales, directivos, intendentes de localidades vecinas, y demás autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por