Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India por la compra de petróleo ruso

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/08/2025 04:32

    Entraron en vigencia los aranceles del 50% que EEUU le impuso a las exportaciones indias por la compra de petróleo ruso (EP) Estados Unidos activó desde la medianoche de este miércoles los aranceles adicionales del 25% sobre productos provenientes de la India, sumados a un tramo previo del 25% aplicado el 7 de agosto, con lo que la carga tributaria total sobre esas mercancías alcanza el 50%. Esta decisión de la administración de Donald Trump tiene como objetivo sancionar a Nueva Delhi por mantener sus compras de petróleo ruso, actividad que Washington considera una amenaza para sus objetivos de seguridad nacional. El nuevo nivel tarifario coloca a India entre los países con las barreras comerciales más altas frente a Washington desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero. Aunque se mantienen exenciones en sectores sensibles como farmacéuticos, semiconductores y teléfonos inteligentes, exportadores de textiles, mariscos y joyería informaron la cancelación de pedidos en Estados Unidos y pérdidas frente a competidores como Bangladesh y Vietnam. Nueva Delhi reaccionó con dureza, calificando la decisión como “injusta, injustificada e irrazonable” (REUTERS) Nueva Delhi reaccionó con dureza, calificando la decisión como “injusta, injustificada e irrazonable”. El primer ministro Narendra Modi prometió medidas para amortiguar el impacto, incluidas reducciones de impuestos internos, y reiteró su compromiso con la autosuficiencia económica. India defendió además su política energética. En 2024, el 36% de las importaciones de crudo del país procedieron de Rusia, lo que permitió ahorrar miles de millones de dólares y mantener estables los precios internos de los combustibles. El Ministerio de Asuntos Exteriores recordó que Washington alentó en su momento la compra de crudo ruso, cuando Europa desvió sus adquisiciones hacia otros proveedores tras la invasión de Ucrania. Pese a estos argumentos, la administración Trump siguió adelante con la medida. Su asesor comercial Peter Navarro acusó a India de “no reconocer su papel en el derramamiento de sangre” y afirmó que Nueva Delhi “se está acercando a Xi Jinping”, en alusión al líder del régimen chino. Los aranceles se aplican de forma general, aunque sectores como el acero, el aluminio y la industria automotriz quedaron excluidos por ahora. Sin embargo, investigaciones en curso podrían desembocar en gravámenes adicionales contra productos indios en esas áreas. Expertos advierten de un deterioro abrupto en las relaciones bilaterales. “Uno de los desarrollos más preocupantes en la saga de los aranceles de Trump es cómo India pasó de ser un candidato prometedor para un acuerdo comercial temprano a un país que enfrenta entre los aranceles más altos impuestos por EEUU a cualquier socio”, señaló Wendy Cutler, vicepresidenta del Asia Society Policy Institute y ex funcionaria comercial estadounidense. El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, acusó a India de “no reconocer su papel en el derramamiento de sangre” y afirmó que Nueva Delhi “se está acercando a Xi Jinping”, en alusión al líder del régimen chino (REUTERS) “Los altos aranceles han erosionado rápidamente la confianza entre los dos países, lo que podría tardar años en reconstruirse”, agregó. En 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones indias, con ventas que alcanzaron 87.300 millones de dólares. La nueva política amenaza con reducir drásticamente esa cifra. Trump ha utilizado los aranceles como herramienta política frente a aliados y competidores, con el argumento de corregir desequilibrios comerciales y castigar prácticas consideradas desleales. Este mes, Washington aplicó medidas similares contra Brasil, también con aranceles del 50% en múltiples productos, mientras ampliaba sanciones a economías desde la Unión Europea hasta Indonesia. Con esta decisión, Washington intensifica la presión sobre Nueva Delhi y abre un escenario de tensiones crecientes en la relación bilateral, al tiempo que India evalúa reforzar su cooperación con Moscú y Beijing en un contexto global marcado por la rivalidad estratégica y la fragilidad del comercio internacional. (Con información de AFP)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por