Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión en Firmat: se agrava el conflicto en la fábrica por la falta de pago a trabajadores de Vassalli

    » El Ciudadano

    Fecha: 27/08/2025 04:22

    Tras la audiencia llevada a cabo en la sede local del Ministerio de Trabajo Provincial se agrava el conflicto en torno a la falta de pago a sus cerca de 280 trabajadores en la empresa de Cosechadoras Vassalli, de Firmat. Este martes, en la audiencia, se presentó el gremio de la UOM de Firmat con su secretario general, Diego Romero y el letrado Pablo Cerra: la firma solo atinó a enviar una carta firmada por la conocida abogada María Florencia Arietto donde se expone que hubo medidas gremiales “indebidas”, afirmación desmentida por la UOM en la cartera laboral. En tanto, el abogado de la UOM, Cerra, dijo que “hoy la patronal no compareció a pesar de haber confirmado su presencia a funcionarios del Ministerio de Trabajo, quienes frente a manifestación de trabajadores frente a la planta fueron a constatar que lo estaban haciendo conforme a derecho, sin ningún tipo de alteración del orden ni bloqueo lo cual está constatado en el acta del ministerio de trabajo”, reiteró. Según la UOM, la firma no paga salarios de julio, ni aguinaldo ni el aumento acordado, que “ya está terminado agosto lo que agrandaría la deuda”, dijo Romero. En relación a la audiencia, Cerra agregó que “aparece una nota firmada por la doctora maría Florencia Arietto, la cual no es presentada por los canales oficiales ni tampoco acompañada del poder que acredite como apoderada del escrito por lo cual se desconoce lo que dice”. Y agregó el letrado de la UOM: “Independientemente de eso, se menciona que van a presentarse una vez radicada una denuncia penal contra los trabajadores y contra el gremio por presuntos bloqueos lo cual reitero queda totalmente descartado conforme a la constatación de ayer hizo el Ministerio de Trabajo. La situación es dramática para los trabajadores que van a llegar a un cúmulo de tres meses sin percibir sus salario”. En tanto, Romero puntualizó que “ya se está debiendo unos 3 millones de pesos por obrero” y aclaró que “los trabajadores se reunirán nuevamente en asamblea para definir pasos a seguir y como gremio nosotros acompañamos su lucha”. Cabe indicar que este viernes hay nueva audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo provincial en Rosario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por