27/08/2025 06:37
27/08/2025 06:37
27/08/2025 06:36
27/08/2025 06:35
27/08/2025 06:35
27/08/2025 06:34
27/08/2025 06:33
27/08/2025 06:33
27/08/2025 06:32
27/08/2025 06:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/08/2025 03:11
Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Tomás Etcheverry, los elegidos por Frana son los únicos argentinos en segunda ronda del US Open El rendimiento de la delegación argentina en la primera ronda del US Open 2025 ha dejado hasta el momento una conclusión significativa: los tres tenistas que lograron superar su debut y avanzar a la segunda instancia del último Grand Slam del año son los mismos que han sido designados por el capitán Javier Frana para disputar los puntos de individuales en la próxima serie de Copa Davis. Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña no solo llevan adelante la representación nacional en las canchas de Flushing Meadows, sino que también conforman el núcleo del equipo que buscará un resultado favorable ante Países Bajos en los Playoffs de septiembre. La clasificación de los tres jugadores a la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos se produjo a través de caminos muy diferentes. Francisco Cerúndolo (ATP 19º), el Albiceleste de mejor ranking, protagonizó una notable remontada para vencer al italiano Matteo Arnaldi (ATP 62) por 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3. Su victoria fue particularmente meritoria dado el contexto de su llegada a Nueva York, marcada por la inactividad tras sufrir un desgarro abdominal que lo obligó a retirarse del Masters 1000 de Toronto semanas atrás. Por su parte, Tomás Etcheverry (59º) tuvo un debut más directo, imponiéndose en el duelo de compatriotas a Camilo Ugo Carabelli (43º) con un marcador de 6-3, 6-2 y 6-0. La sorpresa de la delegación la aportó Francisco Comesaña (54º), quien en su partido de primera ronda superó al local Alex Michelsen (32º) por 1-6, 6-3, 6-4 y 6-4, revirtiendo un inicio adverso para quedarse con el triunfo. La coincidencia entre el éxito en el Grand Slam y la convocatoria nacional subraya la actualidad del tenis argentino. El equipo anunciado por el capitán Javier Frana para enfrentar a Países Bajos en la serie programada para el 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Groningen, está compuesto por Cerúndolo, Etcheverry y Comesaña como singlistas, y la histórica dupla de dobles conformada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni. La inclusión de Comesaña representa su primera convocatoria oficial al equipo, un hito en la carrera del tenista marplatense que, años atrás, se desempeñaba como ball boy en series de Copa Davis. Su reciente ascenso en el ranking y su sólida actuación en el US Open validan la decisión del capitán de sumarlo al conjunto. Este trío de jugadores representa la renovación y el presente del equipo argentino. Su rendimiento en Nueva York funciona como una preparación de máxima exigencia de cara al compromiso por naciones. La serie contra los neerlandeses, que se disputará en canchas duras y bajo techo, presenta un desafío significativo. El equipo europeo, si bien no contará con su principal figura, Botic van de Zandschulp, sí presentará a Tallon Griekspoor como su primer singlista, un jugador consolidado en el circuito. La elección de Frana de apostar por los mismos jugadores que están demostrando su competitividad en la superficie rápida de Flushing Meadows parece una decisión lógica. Al analizar el desempeño argentino en las últimas ediciones del US Open, la clasificación de tres jugadores a la segunda ronda se alinea con el rendimiento de años recientes. En 2024, un total de seis Albicelestes alcanzaron esta instancia (Díaz Acosta, Navone, Comesaña, F. Cerúndolo, Etcheverry, Báez), marcando un pico en el rendimiento colectivo. En 2023, fueron cuatro los que lo lograron (Etcheverry, Báez, J.M. Cerúndolo, F. Cerúndolo), mientras que en 2022, al igual que en la presente edición, fueron tres (Cachín, Coria, Schwartzman). La edición de 2021 contó con cuatro representantes en la segunda fase (Pella, Bagnis, Trungelliti, Schwartzman). Las actuaciones de Cerúndolo, Etcheverry y Comesaña en la segunda ronda del US Open serán seguidas de cerca, no solo por su importancia individual, sino como un termómetro de cara al inminente desafío que les espera en Países Bajos. Sin ir más lejos, el capitán del combinado nacional, Javier Frana, se encuentra en suelo neoyorquino para seguir de cerca el rendimiento de sus elegidos.
Ver noticia original