Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robo de fentanilo en Santa Fe: alertan que es hospitalario y su uso indebido puede ser mortal

    » La Capital

    Fecha: 27/08/2025 02:48

    Desde el Hospital Iturraspe advirtieron la situación luego de que les robaran casi 70 ampollas de la Unidad de Terapia Intensiva Se detectó un faltante de 68 ampollas de fentanilo en la Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe de Santa Fe. El Hospital Iturraspe de Santa Fe denunció ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) el robo de 68 ampollas de fentanilo de su Unidad de Terapia Intensiva. Las autoridades explicaron que su uso indebido puede ser mortal y que el opioide es de exclusivo uso hospitalario. El director del hospital, Francisco Sánchez Guerra, confirmó el faltante del lote, que no está ligado a las partidas contaminadas y que ya causaron casi 100 muertes en el país , y explicó cómo se activó el protocolo interno al descubrir el faltante. “El fin de semana nos avisan que en el racconto habitual de medicamentos de todas las áreas del hospital, estaban faltantes estas 68 ampollas de fentanilo en Terapia Intensiva. Verificamos consumos, pero no había registros que justificaran la falta , por lo que inmediatamente se dio aviso al Ministerio de Salud y se realizó la denuncia judicial”, detalló el director. Sánchez Guerra aclaró que en el hospital se realiza un control constante de medicamentos con trazabilidad para este tipo de drogas de uso crítico: “El consumo de fentanilo en una terapia de 20 camas es altísimo porque es el medicamento que se utiliza para mantener sedados a los pacientes en estado crítico , generalmente conectados a respirador. Pero en este caso puntual no hay registros de utilización que justifiquen el faltante”. Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe. El faltante de las ampollas de fentanilo se dio en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe, en la ciudad de Santa Fe. El médico también remarcó que las ampollas robadas no forman parte del lote contaminado que fue retirado de circulación meses atrás. “Esa partida fue dada de baja en su totalidad. Ningún medicamento de ese laboratorio quedó en el hospital”, aclaró en diálogo con LT10. Peligro por fentanilo en el mercado negro Consultado sobre el riesgo que implica que estas ampollas circulen fuera del ámbito hospitalario, el director del Iturraspe fue contundente: “El fentanilo es un opioide de uso exclusivo en salud. Su utilización indebida puede ser mortal. Hemos visto en otros países, como en Estados Unidos, las consecuencias de la adicción al fentanilo: es un problema gravísimo que va más allá de lo sanitario y se convierte en un negocio criminal". Investigación en curso La denuncia ya está en manos del MPA, que deberá determinar cómo se produjo la sustracción de las 68 ampollas de fentanilo dentro de un sector cerrado y altamente controlado como la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe. >> Leer más: Fentanilo contaminado: familias de víctimas piden ley para garantizar la cadena de control de medicamentos “Trabajamos en un área cerrada pero con ingreso permanente de personas que demandan atención. No podemos restringir nuestra tarea porque eso afectaría a los pacientes. Pero necesitamos garantías para que situaciones así no se repitan”, concluyó Sánchez Guerra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por