27/08/2025 00:37
27/08/2025 00:37
27/08/2025 00:35
27/08/2025 00:35
27/08/2025 00:35
27/08/2025 00:34
27/08/2025 00:34
27/08/2025 00:34
27/08/2025 00:34
27/08/2025 00:33
Parana » ViaParana
Fecha: 26/08/2025 21:01
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa. Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” También visitaron los móviles del programa “Ver para Ser Libres”, que ya recorrieron 18 localidades de Entre Ríos, realizaron 1.961 controles oftalmológicos y entregaron 1.259 anteojos a alumnos de 54 escuelas de la provincia. El intendente Azcué destacó que Concordia es la primera ciudad del país en poner en marcha los “Centros de Familia”. “El objetivo primordial es empezar a trabajar en la familia como núcleo de desarrollo humano, terminando con el asistencialismo y promoviendo la cultura del trabajo, el esfuerzo y el mérito”, afirmó. En ese sentido, valoró el trabajo conjunto con Nación y Provincia para “implementar políticas públicas que trasciendan las soluciones temporarias y generen respuestas concretas a partir del diagnóstico en territorio”. Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” El programa focaliza en el entramado familiar. Los beneficiarios reciben un voucher en formato de tarjeta física no bancaria que permite el acceso a actividades en clubes de fútbol y rugby, escuelas de danza, gimnasia artística, espacios musicales y clases particulares. Actualmente, ya alcanzó a 1.000 chicos. Por su parte, los padres deben participar de forma obligatoria en el espacio “Criar en libertad”, ubicado en el Centro Faro, donde se dictan talleres y charlas coordinadas por orientadores técnicos locales capacitados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). De la recorrida participaron además el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Juan Bautista Ordoñez; la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso; el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, Sebastián Arístide; legisladores nacionales, provinciales y otras autoridades.
Ver noticia original