Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mirgor en crisis por importaciones: suspenden a 360 empleados

    » Misioneslider

    Fecha: 27/08/2025 00:29

    Mirgor, en crisis por ola de importaciones: suspende a 360 empleados El grupo industrial Mirgor se encuentra en una situación complicada debido a la ola de importaciones que ha afectado a la industria en general y, en particular, a las plantas ubicadas en Tierra del Fuego. Esta situación ha llevado a la empresa a aplicar un plan de suspensiones que impactará a unos 360 trabajadores en sus plantas de IATEC, Famar y Brightstar. Estas suspensiones se extenderán una semana por mes hasta fin de año y forman parte de un acuerdo firmado en mayo entre la compañía y los sindicatos para preservar los puestos de trabajo al menos hasta diciembre. La caída en las ventas y los cambios en la política arancelaria, que han permitido un mayor ingreso de productos importados, han sido determinantes en la implementación de estas medidas por parte de Mirgor. La eliminación de aranceles a la importación de celulares, que pasó del 16% al 8% con la perspectiva de su eliminación total a partir de enero de 2026, ha debilitado la competitividad de la industria fueguina y ha impactado negativamente en la demanda interna. Ante este escenario, la empresa ha optado por suspender a parte de su personal para evitar despidos masivos y mantener la continuidad de sus operaciones. Aunque inicialmente se contemplaba la posibilidad de despedir a 200 empleados, finalmente se acordó suspender a alrededor de 500 trabajadores en la producción de celulares durante una semana cada mes. El acuerdo establece que rubros como vacaciones, aguinaldo y premios no sufrirán impacto, pero los días no trabajados se abonarán al 50% en concepto no remunerativo. La continuidad del empleo en Mirgor estará sujeta a las decisiones macroeconómicas y regulatorias que se tomen en los próximos meses, en un contexto de contracción del consumo y creciente competencia de productos importados. Mientras tanto, las plantas vinculadas a autopartes y televisores seguirán operando con normalidad, siendo las líneas de telefonía móvil las más afectadas por las suspensiones. La situación en Tierra del Fuego se ha vuelto cada vez más conflictiva debido a la mayor importación de productos electrónicos, que pone en riesgo miles de puestos de trabajo en la provincia. A pesar de las declaraciones del Gobierno nacional sobre los beneficios de la eliminación de aranceles para los consumidores, la realidad en la región muestra una disminución en la estabilidad laboral y un impacto negativo en la industria local. En conclusión, la crisis que enfrenta Mirgor y la industria en Tierra del Fuego es un reflejo de los desafíos que enfrenta la economía argentina en un contexto de cambios en las políticas comerciales y una creciente competencia internacional. La preservación del empleo y la sostenibilidad de las operaciones de las empresas en la región dependerán de la capacidad de adaptación y de las medidas que se tomen para mitigar los efectos de la importación y promover el desarrollo de la industria local. Los beneficios de la meditación para la salud mental La meditación es una práctica milenaria que ha sido utilizada por diversas culturas alrededor del mundo para promover la calma, la claridad mental y el bienestar emocional. En la actualidad, cada vez más personas están descubriendo los beneficios de incorporar la meditación en su rutina diaria para mejorar su salud mental y disfrutar de una mayor calidad de vida. Uno de los principales beneficios de la meditación es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Cuando nos tomamos unos minutos al día para meditar, podemos desconectar de las preocupaciones cotidianas y centrarnos en el momento presente. Esto nos ayuda a relajar la mente y el cuerpo, reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Al practicar la meditación de forma regular, podemos aprender a manejar mejor las situaciones estresantes y a mantener la calma en medio del caos. Otro beneficio importante de la meditación es su capacidad para mejorar la concentración y la claridad mental. Al entrenar la mente para enfocarse en un objeto o una sensación específica, podemos fortalecer nuestra capacidad de atención y mejorar nuestra capacidad de tomar decisiones con mayor claridad. Esto puede ser especialmente útil en situaciones en las que necesitamos estar presentes y enfocados, como en el trabajo o en momentos de alta exigencia emocional. La meditación como herramienta para la gestión emocional Además de sus beneficios para reducir el estrés y mejorar la concentración, la meditación también puede ser una poderosa herramienta para la gestión emocional. Al practicar la meditación, podemos desarrollar una mayor conciencia de nuestras emociones y aprender a observarlas sin reaccionar automáticamente ante ellas. Esto nos permite cultivar la compasión y la empatía hacia nosotros mismos y hacia los demás, lo que a su vez puede mejorar nuestras relaciones interpersonales y nuestra capacidad para manejar conflictos de manera constructiva. Asimismo, la meditación puede ayudarnos a cultivar la gratitud y la aceptación, lo que puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental y en nuestra percepción de la vida. Al practicar la meditación de la gratitud, podemos aprender a enfocarnos en las cosas buenas que nos rodean y a valorar lo que tenemos en lugar de enfocarnos en lo que nos falta. Esto puede ayudarnos a desarrollar una actitud más positiva hacia la vida y a enfrentar los desafíos con una mentalidad más resiliente y optimista. Conclusiones En resumen, la meditación es una práctica poderosa que puede aportar innumerables beneficios para nuestra salud mental y emocional. Al incorporar la meditación en nuestra rutina diaria, podemos reducir el estrés, mejorar la concentración, gestionar nuestras emociones de manera más saludable y cultivar una actitud más positiva hacia la vida. Si estás buscando una manera de mejorar tu bienestar emocional y disfrutar de una mayor calidad de vida, la meditación puede ser una excelente opción para ti. Dedica unos minutos cada día a sentarte en silencio, respirar profundamente y enfocarte en el momento presente. Los beneficios de la meditación son numerosos y duraderos, y pueden transformar tu vida de manera significativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por