Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IAPV entregará 85 escrituras y avanza con obras de viviendas en la región

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 26/08/2025 18:07

    El titular de la Regional Sur del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Pablo Echandi, confirmó que esta mañana se realizará la entrega de 85 escrituras, en un trabajo conjunto con la Escribanía General de Gobierno. En el marco del programa provincial Entre Ríos con vos, IAPV realizará la entrega de escrituras de viviendas tramitadas ante el Estado Provincial. “Es un salpicón de muchos barrios donde se concluyó con algunas escrituras, y la actividad principal de Entre Ríos con vos será acompañar a las familias con el estado de deudas y la entrega de facturas”, explicó. En Urdinarrain, el organismo prevé recorrer las 40 viviendas próximas a entregar, para evaluar los últimos detalles. Además, el próximo miércoles se auditarán técnicamente las 20 viviendas de Agmer, con el objetivo de que estén en condiciones de entregarse en un plazo de unos diez meses. Echandi destacó que en la regional ya se han entregado unas 500 escrituras. En cuanto a obras en ejecución, en Gualeguaychú se encuentran en marcha 42 viviendas, con un plazo de 16 meses de construcción. “Ya comenzó el llenado de plataformas y este viernes se verificará que se haya cumplido con el primer mes de trabajo”, precisó. Por su parte, en Villa Paranacito avanzan negociaciones para concluir 25 unidades habitacionales, mientras que en Gualeguaychú se proyectan otras 37. En Gualeguay, en tanto, se alcanzó un acuerdo con Nación para continuar con un plan de 80 viviendas. Desde la Regional Sur también se firmaron cuatro contratos de créditos para construcción de viviendas, aunque la expectativa es alcanzar los 60 créditos personales destinados a levantar casas en terrenos propios. El plan contempla hasta 60 m², con un 40% de anticipo y financiamiento hasta el 100%, por montos de hasta 50 millones de pesos. A su vez, se ofrecen líneas de crédito para ampliación y reforma, que según el ingreso de cada solicitante, oscilan entre 8 y 10 millones de pesos. Finalmente, Echandi subrayó la necesidad de que se reactive la Secretaría de Viviendas Nacionales: “Ojalá vuelva, porque la obra pública no se puede dejar de lado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por