26/08/2025 17:51
26/08/2025 17:51
26/08/2025 17:50
26/08/2025 17:50
26/08/2025 17:50
26/08/2025 17:49
26/08/2025 17:47
26/08/2025 17:46
26/08/2025 17:43
26/08/2025 17:43
» Sin Mordaza
Fecha: 26/08/2025 15:12
El viernes 5 de septiembre, a las 21 horas, en la Sala Mayor de ATE Casa España, Dady Brieva estrenará en Santa Fe su nuevo show "Un grito de corazón". En esta propuesta, el humorista que hizo reír a generaciones buscará transportar al público a la Santa Fe de su infancia. Las entradas se pueden conseguir a través de Ticketway. “Con Midachi siempre hacía el monólogo del comienzo del espectáculo. Vos agarrabas y miraba el listado de los números: canción de comienzo, apertura, monólogo de Daddy. Cuando nos separamos ya el 2010 que Miguel fue candidato a gobernador, me puse a hacer monólogo solo, seguí con un proyecto solo, empecé con Daddy Man, el mago del tiempo que lo hice en pandemia y este que lo hice el año pasado que se llama ´Un grito de corazón´. Es muy santafesino. Son monólogos de barrio, de mi vida, de mi infancia hermosa, de mi Santa Fe querido, de los colectivos que había en esa época, de los bailes de esa época, del centro Gallego y todas esas cosas”, explicó Dady Brieva en diálogo con Cadena Oh! Sobre el público al que apunta el espectáculo, señaló: “Al público de Midachi, yo soy un cómico popular que siempre hago cosas para que se ría la gente, para que se cague de risa, con el humor mío, con el léxico mío que es bastante popular y entendible para todos”. “En Ticketway para sacar las entradas y voy a estar ahí con mis amigos de ATE que siempre voy con ellos. Cuando voy a Santa Fe voy al lugar donde nací, el lugar que el dónde hemos hablado en general con el trío y en particular yo en todo momento”, agregó. Respecto de su relación con los exintegrantes de Midachi, Brieva contó: “Nos charlamos, nos hablamos. Hablo siempre, sé que Miguel volvió de Miami, donde estuvo trabajando, con el chino hablé hace dos días, lo vi por televisión con Susana Rocasalvo, normal la de siempre”. Sobre una posible vuelta del trío humorístico, aclaró: “Hacer Midachi no es una cosa así: ¿por qué no se juntan? Nos juntamos a comer un asado, pero hacer Midachi es una empresa que tiene 50 personas. No es una cosa que se juntan los vagos y tocan la guitarra; somos una empresa. No es fácil cerrarla y mucho menos abrirla. Hay que tener un plan. Ya estamos grandes, hoy tengo hijos chicos que están en edad escolar, hoy yo no me iría ni drogado ni alcoholizado a hacer una gira a Tierra del Fuego o a Jujuy o a cualquier lado porque pretendo otra vida a mis 68 años”. Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original