Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Argentinos ahogados: Morosidad récord y llegó el techo de deuda familiar

    » Voxpopuli

    Fecha: 26/08/2025 14:29

    El espejismo del crédito Según un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el crédito a las familias creció un 2,4% real en junio, pero este aparente auge esconde una realidad sombría. La morosidad en los préstamos a las familias alcanzó un alarmante 5,2%, el nivel más alto en 15 años. Los préstamos personales y las tarjetas de crédito son las más afectadas, con tasas de incumplimiento del 6,5% y 4,9%, respectivamente. El problema es claro y brutal: las tasas de interés son prohibitivas, con un costo financiero total (CFT) que supera el 110% anual, mientras que los salarios apenas crecen. El informe destaca que los ingresos familiares crecen a un ritmo cinco a siete veces menor que el costo del crédito. Esto significa que las familias están optando por endeudarse no para mejorar su vida, sino para sobrevivir, pagando un precio impagable por ello. Un sistema al límite y sin salida El auge del crédito en el último año, que se multiplicó por 1,6, contrasta dramáticamente con el aumento de la morosidad, que se disparó un 307% en el mismo período. Esta disparidad muestra un sistema al límite, donde el crecimiento crediticio no es un motor de prosperidad, sino un factor de riesgo. La política de súper-tasas de interés de la gestión del ultraderechista Luis Caputo ha encarecido brutalmente el acceso al crédito. Mientras que el gobierno ultraderechista de Javier Milei celebra la desaceleración de la inflación, el costo de vida para las familias endeudadas sigue siendo insostenible. El informe del BCRA lo deja en claro: si el gobierno no ajusta las tasas y si los salarios no mejoran, el crédito se convertirá en un lastre que llevará a más familias a la insolvencia y profundizará la recesión económica. El sistema financiero está construido sobre bases frágiles, y si no hay un cambio de rumbo, la crisis en los hogares podría desbordarse al resto de la economía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por