Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llega el 2º festival de narración oral "Voz Florecida"

    » Diariopinion

    Fecha: 26/08/2025 13:09

    Luego de una primera exitosa edición el año pasado, llega el 2do Festival de Narración Oral "Voz Florecida", en la ciudad de Formosa del 28 al 30 de agosto, y del 31 de agosto al 1 de septiembre en la localidad de Pirané, organizado por el taller de narración oral Voz Florecida del Centro Cultural La Mandinga. Consistirá en cinco jornadas de funciones de cuentos contados en diferentes instituciones educativas, comunitarias y culturales de Formosa Capital y de Pirané. Serán casi 20 funciones de cuentos narrados a viva voz, llegando a públicos de todas las edades, poco habituales de las artes escénicas. A manera de los antiguos juglares, llevarán historias a diferentes lugares narradoras locales y nueve narradoras orales provenientes de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Córdoba, Chaco, Tucumán, Entre Ríos y La Pampa. El Festival cerrará el ciclo en Formosa Capital con una función de narración oral escénica abierta al público en general: "Cuentos al Paso". El sábado 30 a las 21 horas, en el Centro Cultural La Mandinga, del barrio Fleming, con entrada gratuita, sólo con una colaboración voluntaria. Será una función donde el público elegirá la temática de los cuentos, recorriendo los diferentes espacios del centro cultural, que estarán ambientados según el tema. Además, esa misma noche, las palabras se harán canciones con el grupo musical Las Flores, y se harán ritmo, al sonido de los tambores de Retumba que te parió. En la localidad de Pirané se realizará una "Ronda de cuentos florecidos", abierta al público, el domingo 31 a las 20.30 hs en el Restó Palacios, en la esquina de avenida 9 de julio y Jorge Newbery. Hoy más que nunca difundir la palabra, emocionar con historias sencillas, recuperar lo humano, mirar a los otros y otras es un acto de amor. La narración oral de cuentos ha sido la forma práctica y bella de transmitir el legado cultural. Contar cuentos es la posibilidad de generar un canal desde lo vivencial que permita el acceso a la imaginación sin necesidad de grandes tecnologías ni soportes materiales, solo con la voz, el cuerpo y la literatura. En contextos actuales en que la crueldad y la desacreditación del arte y la cultura a nivel nacional son moneda corriente, desde La Mandinga, creemos que hoy, más que nunca, difundir la palabra literaria, emocionar con historias sencillas, recuperar lo humano, mirar a los otros y otras es una acción de alto valor social y político. Por ello organiza este festival, de manera autogestiva, con el aporte solidario de personas e instituciones, que creen en el arte como espacio de refugio y resistencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por