26/08/2025 19:46
26/08/2025 19:45
26/08/2025 19:45
26/08/2025 19:44
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
» Corrientesaldia
Fecha: 26/08/2025 12:30
La Junta Electoral de Corrientes puso en marcha el operativo de carga y distribución de las urnas que se utilizarán en las elecciones provinciales del próximo domingo 31 de agosto. En total, se preparan 2.801 urnas que serán enviadas a los distintos puntos del territorio correntino, garantizando el normal desarrollo de los comicios. El director de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, explicó que el cronograma de trabajo se organiza en tres etapas: la línea 1 inició este martes, la línea 2 continuará el miércoles y el viernes concluirá la línea 3. “Dentro de cada urna se colocan los elementos que van a ser usados el día de la elección: padrones, útiles y boletas”, detalló el funcionario en diálogo con Radio Sudamericana. Además, remarcó la importancia de la transparencia del proceso: “Me gustaría mucho que estuvieran apoderados de los partidos políticos, porque de esa manera se avientan todas las sospechas. El sistema está totalmente resguardado, quiero llevar tranquilidad a la población: su voto va a ser cuidado, su voto va a ser protegido”. Voto de las fuerzas de seguridad Otro de los temas abordados fue la participación de los efectivos policiales que estarán afectados a la custodia de los establecimientos escolares el día de la votación. Sánchez Mariño aclaró que ya no podrán sufragar en el mismo edificio en el que cumplen funciones, como ocurría antes. “El jefe de Policía, comisario Leguizamón, nos aseguró que se diseñó un sistema de turnos para que todos los agentes tengan un momento del día disponible para ir a votar en sus escuelas correspondientes”, informó. Cambios en el padrón y distribución de electores El director de la Junta Electoral pidió a los ciudadanos que consulten con anticipación el lugar donde deben votar, ya que el crecimiento del número de electores respecto de la elección anterior generó reubicaciones en algunas mesas. Explicó que por cada urna se habilitan hasta 350 electores, por lo que fue necesario redistribuir votantes en distintos establecimientos. Respecto a la transmisión y difusión de resultados, Sánchez Mariño confirmó que el centro de cómputos contará con 90 operadores para la carga de datos, que se realizará bajo un esquema de control cruzado: dos personas cargan la misma información de manera simultánea para garantizar mayor seguridad. En relación al popular “boca de urna”, aclaró que la Junta no realizará este tipo de relevamientos, aunque recordó que la ley provincial no prohíbe la difusión de datos luego de las 18 horas. “Nosotros vamos a esperar a tener una tendencia clara antes de publicar los resultados para evitar cambios de expectativa que no son buenos”, subrayó. Con estos preparativos, Corrientes se encamina a un nuevo proceso electoral donde se renovarán las principales autoridades de la provincia.
Ver noticia original