26/08/2025 19:44
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 26/08/2025 14:56
El bloque del PJ se dividió tras la aprobación de una deuda de $500 millones de dólares. Los legisladores Martín Oliva y Víctor Sanzberro criticaron la medida en declaraciones a APF, calificándola como una “falta de planificación” por parte del Gobierno provincial. En una sesión especial, la Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo que lo autoriza a tomar un nuevo endeudamiento de hasta 500 millones de dólares. A pesar de que la iniciativa fue respaldada por el oficialismo, el bloque del Partido Justicialista se mostró dividido: Mientras la mayoría de sus legisladores acompañó la medida, otros expresaron fuertes críticas. Los senadores Oliva, del departamento Uruguay, y Sanzberro, por el departamento Victoria, votaron en contra, argumentando que la provincia se está endeudando nuevamente sin un plan claro. Por el contrario, los senadores Cosso, Díaz, Domínguez y Miranda, del mismo bloque, votaron a favor de la iniciativa oficialista. Postura de los legisladores críticos El senador Oliva defendió su postura, argumentando que se opone a que la provincia se “endeude nuevamente”. Recordó que el PJ ha sido cooperativo con el oficialismo en los últimos 20 meses, mencionando la aprobación en diciembre pasado de 450 mil millones de pesos para que el Ejecutivo pudiera hacer frente a deudas y obras. “Considero que el gobierno, como cualquiera de nosotros, tiene que reestructurarse”, declaró Oliva. Además, subrayó que el nuevo préstamo no es para inversión sino para “pagar lo que se debe, pero es nueva deuda”. Por su parte, el senador Sanzberro expresó su extrañeza por el pedido del Gobierno, señalando que demuestra una “falta de planificación” a tan solo ocho meses de haber aprobado el presupuesto provincial. “Tomar nueva deuda con la volatilidad que existe en la tasa de interés y con un dólar de equilibrio nos parece más bien ‘pan para hoy y hambre para mañana'”, afirmó Sanzberro. Asimismo, indicó que su rechazo se debió a la falta de condiciones claras y precisas sobre el nuevo endeudamiento: “No podemos con liviandad entregar autorizaciones sin contener precisión, sin tomar los recaudos de exactamente para qué es la autorización y en qué marco y con qué parámetros”. Aprobación El Senado entrerriano aprobó en una sesión especial y con 12 votos a favor el proyecto que autoriza al Ejecutivo a renegociar la deuda y tomar nuevos créditos por hasta 500 millones de dólares. Fueron cuatro los senadores justicialistas que acompañaron el proyecto: Nancy Miranda, Patricia Díaz y Gladys Domínguez (que tiempo atrás armó el bloque Peronismo federal) y, la sorpresa fue el senador Juan pablo Cosso, quien hasta el momento venía votando consonancia con su bloque. El miembro informante del Bloque Juntos por Entre Ríos, Gustavo Vergara, afirmó que se trata de “una solución que saca a las finanzas de la fatiga” en la que está metida. Luego recordó que en mayo de 2017 -en la gestión del ex gobernador Gustavo Bordet- se aprobó una ley de similares características con el fin de reestructurar la deuda: “En aquella oportunidad aquel oficialismo destacó la necesidad de darle previsibilidad a la gestión económica. Nosotros hoy planteamos lo mismo. En aquel momento nuestro bloque acompañó la reestructuración de deuda y esperemos que ahora ellos actúen igual”. “Reestructurar la deuda implica que los entrerrianos puedan tener más volumen de obra pública y mejores servicios”, destacó luego en su alocución. Finalmente, Vergara aclaró: “No estamos aumentando la deuda, ni tomando deuda nueva, sino que estamos reestructurando la existente”. Luego hizo uso de la palabra el senador justicialista Martín Oliva, quien contradijo a Vergara: “Este proyecto implica tomar deuda nueva. No lo juzgo, solo quiero dejar en claro que se está tomando deuda nueva”. “Creo que hay que reestructurar la deuda existente, pero no tomar nueva deuda”, sostuvo. Y recordó que “en diciembre del año pasado, cuando aprobamos el presupuesto,le entregamos al Ejecutivo una herramienta que contenía la autorización para reestructurar la deuda y también le autorizamos un endeudamiento para llevar adelante obra pública” Luego, la diputada Patricia Díaz (PJ) anunció su voto a favor y después tomó la palabra Víctor Sanzberro, quien aseguró que no está en claro en qué consiste la reestructuración de la deuda: detalle de los servicios para los próximos meses/años, fondos de capital, de intereses, cronograma de vencimientos, condiciones de las operaciones,, detalles de los acreedores, períodos de gracia, etc, “No tengo problema en darle al Ejecutivo la herramienta para resolver la falta de liquidez, pero no estoy dispuesto a votar esta autorización”, enfatizó y remarcó: “No tenemos esa información, no sabemos qué vamos a reestructurar”. “Este proyecto solo habilita más deuda. Y esta deuda es una bomba por eso quiero dejar en claro el rechazo a este proyecto que deja en claro que hay una gran falta de planificación”, sostuvo el senador justicialista del departamento Victoria. “Voto en contra porque este proyecto no defiende a la provincia, la condiciona, hipoteca su futuro y la expone a un mayor endeudamiento sin ninguna garantía de sostenibilidad”, advirtió luego. “El problema que le genera la falta de liquidez al Gobierno provincial es, por un lado, la disminución de los ingresos desde que asumió Milei, que está desfinanciando a las provincias; y por otro lado, la merma de la recaudación debido al estancamiento económico”, dijo en otro tramo de su discurso.
Ver noticia original