26/08/2025 10:22
26/08/2025 10:21
26/08/2025 10:20
26/08/2025 10:13
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
» Data Chaco
Fecha: 26/08/2025 08:08
A los conejos con "tentáculos" vistos en Estados Unidos, ahora se suma la aparición de ciervos con extraños bultos en la piel en ese país, en las ciudades de Nueva York, Pensilvania y Wisconsin . Los expertos explicaron que se trata de fibromas cutáneos, una afección común en la fauna silvestre estadounidense, que no es peligrosa ni para las personas ni para otros animales, según informaron medios como Fox News y NBC. Las imágenes se difundieron y viralizaron mediante las redes sociales y generaron todo tipo de comentarios. Los fibromas cutáneos son tumores benignos que resultan de la infección por un papilomavirus específico de la especie. Este virus solo afecta a los ciervos y no puede transmitirse a humanos, mascotas ni ganado, según el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine. El Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin sostuvo que estos tumores pueden formarse en cualquier zona del cuerpo y, en la mayoría de los casos, se caen por sí solos cuando disminuye el suministro sanguíneo. La transmisión se produce principalmente mediante la picadura de insectos hematófagos como mosquitos y garrapatas, que abundan en los meses cálidos. El contacto entre ciervos en lugares de alimentación o descanso también puede favorecer el contagio, según aseguró la veterinaria de vida silvestre Kristin Mansfield. La mayoría de los ciervos afectados no padecen secuelas graves porque el sistema inmunológico suele eliminar la infección y, en meses, los tumores desaparecen. En situaciones poco frecuentes, de tumores muy grandes o infectados por bacterias, pueden surgir problemas en la visión, la movilidad o la alimentación del animal. Notas Relacionadas
Ver noticia original