Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Europa decidirá si Frontex se despliega en Baleares para ayudar a frenar el aluvión migratorio

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/08/2025 07:15

    Europa será la encargada de decidir si la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) se despliega en Baleares para ayudar a frenar el aluvión migratorio que padecen las islas. Según explican fuentes del Ministerio del Interior a este diario, "la integración de Frontex en los distintos operativos de los Estados europeos compete a la Comisión Europea que, a iniciativa propia, puede pedir integrarse en determinadas operaciones". En este sentido, señalan que, en la actualidad, la agencia ya está interviniendo en las zonas de Canarias, el Atlántico y la zona del Estrecho. "Si la Comisión pide introducir Frontex en el dispositivo del Gobierno de España de gestión de la migración en la zona del Mediterráneo, se estudiará y valorará su viabilidad, y se negociará el correspondiente convenio de colaboración", argumentan desde Interior. En definitiva, la Comisión Europea es la que traslada la petición, el Gobierno Central valora la misma y luego se deben concretar los términos de la colaboración en un convenio. Tarea de Frontex En cuanto a las tareas que podría desempeñar esta agencia en Baleares, desde el Gobierno Central determinan que lo que hace Frontex es colaborar en los despliegues que ya viene realizando el Ejecutivo del país correspondiente. Reunión Govern balear- Bruselas Cabe recordar que el Govern balear se reunirá a finales de septiembre en Bruselas con Magnus Brunner, comisario europeo de Migración, para abordar esta cuestión. Un encuentro donde estará presente la presidenta del Ejecutivo autonómico, Marga Prohens, junto a los presidentes de los cuatro consells insulares. "Cuentan con medios humanos especializados en fronteras y medios aéreos y drones. Saben cómo tienen que actuar con las personas que llegan a nuestras costas", afirmó Prohens la pasada semana. "Desde 2021 Frontex alerta de la situación de la ruta balear. Desde 2024 ha elevado la alerta a nivel medio y nos consta que desde 2025 se han planteado la posibilidad de elevarla a nivel alto para poderse desplegar", reiteró. "Principal puerta de entrada" "Estamos ante una situación nunca antes vista. Baleares se ha convertido en la principal entrada de la inmigración irregular de toda Europa". El Govern de Marga Prohens se muestra "muy preocupado" con el aluvión de pateras que están llegando a las islas. La líder popular mantuvo la semana pasada una reunión con los cuatro presidentes de los consells insulares para analizar el escenario actual. Un encuentro donde se puso encima de la mesa los retos y la hoja de ruta a seguir ante la "crítica situación" que vive el archipiélago respecto a la cuestión migratoria. "En lo que llevamos de año han llegado más de 4.700 migrantes, el doble de los que llegaron el año pasado a estas alturas. En estas últimas dos semanas han sido 1.500, una cifra nunca antes vista. Con los datos vemos que la ruta Argelia-Baleares es la que más crece en toda Europa. Nos hemos convertido en la principal entrada de la inmigración irregular de toda Europa. Si no se actúa de manera inmediata, la situación será insostenible", expresó la presidenta. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por