26/08/2025 10:22
26/08/2025 10:21
26/08/2025 10:20
26/08/2025 10:13
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
26/08/2025 10:12
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 26/08/2025 06:52
La cena aniversario contó con la presencia de la presidente municipal, Dora Bogdan, y la secretaria de Cultura, Florencia Fernández, junto a presidentes de otros clubes sociales de la región. Hacia la medianoche, el presidente del Club Social, Gervasio Pérez Zurdo, convocó a los miembros de la comisión directiva para dar inicio al acto protocolar. El tenor local Flavio Fumaneri entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino, mientras que la cantante Corina Gómez interpretó el Himno a San Martín, en el marco del 175º aniversario del fallecimiento del Libertador. En ese momento, la presidente municipal entregó a Pérez Zurdo una placa conmemorativa en reconocimiento al nuevo aniversario de la institución. La velada continuó con la interpretación de Fumaneri, quien deleitó a los presentes con un repertorio de canciones melódicas internacionales, dando un marco artístico a una noche que combinó historia, tradición y celebración. Voces de los clubes invitados: Antes del inicio de la cena, los presidentes y representantes de clubes sociales invitados compartieron sus impresiones: José Aníbal Rodolfo “Pocho” Pargas (Club Recreo Gualeguaychú): “Vinimos a la convocatoria del amigo Pérez Zurdo a festejar los 121 años. Muy feliz de estar y acompañar a todos los colegas. Gracias por la recepción y esperando pasar una noche muy agradable”. José Luis Murature (Club Social Victoria): “Muy contentos de participar y acompañar a Gervasio, que tiene un club maravilloso. Realizan una gran tarea que nosotros, en Victoria, queremos imitar. Además, es una oportunidad de reencuentro con otros presidentes”. Juan Ramón Otaegui (Club Progreso de Concordia): “Es un gran honor acompañar al Club Social de Gualeguay y compartir esta noche junto a Gervasio y a los demás presidentes”. Javier Gallino (Club Progreso de Buenos Aires): “Es un placer estar acá. Los clubes son reservorios de valores y de un concepto de sociedad que no debemos perder. Felicito a Pérez Zurdo por la amabilidad de invitarnos a compartir su aniversario”. Finalmente, el presidente del Club Social, Gervasio Pérez Zurdo, destacó la importancia de la celebración: “Estamos muy contentos por la presencia de todos los presidentes con quienes tenemos convenio de reciprocidad. Hoy el club se viste de gala, con una cena aniversario a la altura de su historia, con más de 220 personas presentes. El pasado del club es glorioso, el presente es bueno y el futuro tiene que ser mucho mejor”. El aniversario número 121 fue, así, un punto de encuentro para reafirmar la vigencia del Club Social como espacio de referencia en la vida cultural y social de Gualeguay. Flavio Fumaneri, la voz lírica de Gualeguay que brilla en Buenos Aires Flavio Fumaneri. En el marco de los festejos por el 121º aniversario del Club Social de Gualeguay, la noche de gala tuvo un condimento especial: la presentación del tenor lírico Flavio Fumaneri, uno de los artistas más destacados de la ciudad, con una trayectoria que lo proyecta en los escenarios más importantes del país. Nacido en Gualeguay, Fumaneri (33) inició su formación en la Universidad Nacional de Rosario, donde estudió la Licenciatura en Canto Lírico, perfeccionándose en técnica vocal con el barítono Lucas Álvarez y repertorio operístico con el maestro Horacio Castillo. Posteriormente, se trasladó a Buenos Aires para continuar sus estudios en el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón (ISATC), donde actualmente se capacita y además se desempeña como refuerzo en el coro estable del mítico coliseo porteño. Durante la celebración del Club Social, el artista dialogó gentilmente con El Debate Pregón y compartió sus sensaciones: —Hoy noche de gala del Club Social, ¿cómo tomaste la propuesta de actuar acá? —La verdad que siempre feliz, contento de que me llamen del Club Social porque mis primeros conciertos los hice acá. Me empezaron a llamar desde este lugar, así que súpercontento, obvio. —¿Qué repertorio presentaste? —Un repertorio pop lírico y, en el final, algunas perlas un poco más líricas, que es lo que hago yo más habitualmente. —Contanos brevemente sobre tu trabajo profesional en Buenos Aires. —En este momento estoy estudiando en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y trabajo como refuerzo del coro estable del Colón. No estoy fijo, pero sí contratado. —¿Vivís plenamente de la música? —Sí, vivo de la música… o subsisto, si se le puede llamar así, pero siempre dentro de este mundo que me apasiona. —¿Y cómo es tu vínculo con Gualeguay? —Toda mi familia está acá, mi novia también, así que vuelvo bastante seguido. —¿Tenés pensado volver a presentarte en tu ciudad? —Por el momento no tengo ninguna fecha confirmada, pero estoy pensando en organizar algo para más adelante. Con humildad y talento, Flavio Fumaneri se ha convertido en un verdadero embajador cultural de Gualeguay, llevando su voz desde escenarios locales hasta el majestuoso Teatro Colón, y consolidando una carrera que promete seguir creciendo. IMÁGENES DE LA CENA ANIVEERSARIO
Ver noticia original