Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 26/08/2025 03:52

    Transferirán $235 millones de saldos coparticipables del año 2024 para municipios y comunas del departamento San Cristóbal – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:51

    La Universidad Nacional del Litoral dio la bienvenida a 76 estudiantes intercambistas – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:51

    La municipalidad de Santa Fe inauguró el Paseo Mercedes Tomasa San Martín y Escalada – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:50

    Destacan que el programa “Viaja por tu Provincia” ayuda a fortalecer el turismo rural en el departamento San Justo – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:49

    En la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé ya fueron hormigonadas las tres primeras columnas – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:49

    Un estudiante santafesino de la Universidad Católica fue becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:48

    Gestión conjunta para incorporar nuevas tecnologías al proceso de enseñanza de soldadura en el Instituto Tecnológico El Molino – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:47

    Ciudad de Santa Fe: más de 150 personas finalizaron el curso gratuito de Modelado 3D para Personajes de Videojuegos – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:38

    Boca negocia con Panathinaikos de Grecia por Vicente Taborda

    eldiadegualeguay
  • 26/08/2025 03:33

    Nueva Sesión de Convención Reformadora y Nuevas Sesiones en la Legislatura el miércoles 27 de agosto y el jueves 28 de agosto

    El Protagonista Web
  • Tras el operativo en el ex hotel Santa Ana de Monserrat, la Ciudad recuperó 400 inmuebles ocupados

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/08/2025 22:41

    Los operativos de la Ciudad para recuperar el ex hotel Santa Ana “Propiedad número 400 devuelta a sus dueños. Hoy recuperamos un edificio tomado en San Telmo. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta”, tuiteó el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Lo hizo luego de que se concretara este lunes por la mañana el desalojo en el ex hotel Santa Ana, ubicado en México 712, en el barrio porteño de Monserrat. El edificio, que cuenta con 14 habitaciones, estaba ocupado de manera ilegal desde hacía tres años y su propietario había solicitado la restitución para destinarlo a fines comerciales. Así, sumaron ya 400 los desalojos hechos en la Ciudad. El operativo, dispuesto por la Justicia, contó con la intervención de la Policía de la Ciudad y la participación de personal del Ministerio de Espacio Público y del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. La acción se enmarca en una serie de medidas impulsadas por la actual gestión de gobierno porteño para recuperar inmuebles ocupados sin autorización y garantizar el cumplimiento de la ley. El jefe de Gobierno porteño se refirió a la decisión política detrás de estas medidas. “Así como terminamos con cortes, piquetes y acampes para garantizar la libre circulación y combatimos la ocupación del espacio público y la venta ilegal, tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones”, afirmó Macri. Y agregó: “La regla es clara: en la Ciudad, la propiedad privada se respeta y la ley se cumple”. El desalojo de Monserrat se suma a otros procedimientos realizados en las últimas semanas. El viernes pasado se había liberado un predio de 2.500 metros cuadrados en San Telmo, en la intersección de Paseo Colón y San Juan, que funcionaba irregularmente como un campo de deportes. Parte de los operativos de desalojo en Monserrat El lugar estaba ocupado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), liderado por Raúl Castells, con un permiso de uso vencido desde hacía 12 años. La política de desalojos se presenta como un eje central de la gestión actual, con la premisa de recuperar bienes públicos y privados, mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar la convivencia en el espacio urbano. Además, la gestión porteña informó que en lo que va del año se llevaron adelante 10 megaoperativos de desalojo de manteros en puntos clave como los barrios de Once, Flores (avenida Avellaneda), Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución. Las autoridades en el ex hotel Santa Ana En paralelo, se desmantelaron ferias ilegales y asentamientos precarios en lugares emblemáticos como los del barrio de Retiro (calle Perette), el del aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y la zona del Congreso. El plan de ordenamiento urbano también alcanzó a la problemática de los denominados “trapitos”, con un esquema de controles y sanciones reforzado para erradicar la extorsión en la vía pública. En ese sentido, el Ejecutivo porteño envió a la Legislatura un proyecto de ley para agravar las penas de quienes cometan esas contravenciones, como parte de la estrategia para ponerle fin a la actividad irregular.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por