26/08/2025 02:51
26/08/2025 02:50
26/08/2025 02:50
26/08/2025 02:50
26/08/2025 02:50
26/08/2025 02:50
26/08/2025 02:50
26/08/2025 02:50
26/08/2025 02:50
26/08/2025 02:50
Concordia » Hora Digital
Fecha: 25/08/2025 21:52
Ataque aéreo israelí deja al menos 19 muertos en el principal hospital del sur de Gaza, incluyendo a cuatro periodistas extranjeros. Condena internacional por el trágico suceso. Israel atacó un hospital de Gaza y dejó al menos 19 muertos, incluidos cuatro periodistas. Un devastador ataque aéreo israelí sacudió el Hospital Nasser de Khan Younis, el centro médico más grande del sur de la Franja de Gaza, dejando un saldo de al menos 19 personas fallecidas, entre ellas cuatro periodistas. Este hecho ha generado indignación a nivel internacional y ha encendido la alarma sobre el grave peligro al que se enfrentan los profesionales de la comunicación en zonas de conflicto. El grupo terrorista Hamás elevó la cifra de víctimas mortales a 20, denunciando que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron dos misiles que impactaron el cuarto piso del hospital, con tan solo unos minutos de diferencia entre ellos. El segundo misil, cruelmente, cayó cuando los equipos de rescate se encontraban desempeñando su labor en el lugar. Las FDI confirmaron los ataques y anunciaron una investigación al respecto, lamentando cualquier daño a personas no involucradas en el conflicto y negando haber dirigido los ataques específicamente contra periodistas. Entre las víctimas mortales se encontraban cuatro periodistas de renombradas agencias internacionales, como Reuters, Al Jazeera y NBC, lo que ha generado una ola de consternación en el ámbito periodístico. La labor periodística en Gaza es vital, especialmente en un contexto donde el acceso de la prensa extranjera está estrictamente prohibido. Tras este trágico suceso, se ha desatado una ola de solidaridad y condena por parte de organizaciones internacionales, que exigen un alto al fuego y garantías de protección para los comunicadores que arriesgan sus vidas en la cobertura de conflictos tan intensos como el que se vive en Medio Oriente.
Ver noticia original