26/08/2025 06:23
26/08/2025 06:21
26/08/2025 06:20
26/08/2025 06:20
26/08/2025 06:20
26/08/2025 06:19
26/08/2025 06:11
26/08/2025 06:11
26/08/2025 06:11
26/08/2025 06:10
» El Sur Diario
Fecha: 26/08/2025 02:50
El viernes se realizó en Villa Constitución el acto de apertura de sobres para la licitación de la finalización del jardín de infantes de barrio San Cayetano. La ceremonia, prevista para las 13 y concretada apenas minutos después, reunió a autoridades provinciales, municipales y representantes de la comunidad educativa. La obra, que se encuentra con un avance del 50%, había quedado inconclusa tras la rescisión del contrato con la empresa adjudicataria anterior. El gobierno de Santa Fe decidió reactivar los trabajos y concluirlos en un plazo estimado de cuatro meses. El acto contó con la presencia del senador provincial Germán Giacomino, el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, la secretaria de Gestión de Recursos del Ministerio de Educación Florencia González, el intendente Jorge Berti, concejales y referentes de la sociedad local. Nueve empresas presentaron sus propuestas, que ahora serán evaluadas en la segunda instancia del proceso licitatorio. El presupuesto oficial de la obra asciende a 1014 millones de pesos. La voz del Senador El senador Germán Giacomino celebró el reinicio del proyecto y destacó su importancia social: “Me pone muy contento retomar esta obra después de tanto tiempo. No se trata solo de un edificio, sino de ochenta niños de tres, cuatro y cinco años que van a dar aquí sus primeros pasos en la educación. Agradezco al gobernador Maximiliano Pullaro, a la vicegobernadora Gisela Scaglia, a los ministros, al intendente, a los concejales y a la vecinal por la paciencia. Con el inicio de clases de 2026 este jardín debería estar en funcionamiento”. El legislador también subrayó el crecimiento en infraestructura del departamento en los últimos meses, con obras en rutas, hospitales, energía y el puerto de la Zona Franca: “Son todas buenas noticias que nos posicionan como uno de los departamentos más productivos de la provincia”. Sobre la modalidad del acto, Giacomino resaltó la apertura a distintos sectores de la comunidad: “Una comunidad la hacemos entre todos. Por eso la vecinal, el sacerdote, los concejales, los equipos técnicos y hasta los medios participaron de esta licitación. No se trata de que siempre estemos los mismos, sino de compartir la gestión y el futuro con todos los vecinos”. Una apuesta por la educación Florencia González destacó que la obra es mucho más que un trámite administrativo: “Es la recuperación de un espacio que pronto se llenará de aprendizajes y juegos. Esta decisión responde a una firme voluntad política del gobernador Maximiliano Pullaro de seguir invirtiendo en educación aún en contextos complejos”. La funcionaria remarcó que la prioridad del gobierno provincial es garantizar espacios seguros y de calidad para las infancias, fortaleciendo así la confianza en la educación pública. Obras que transforman la ciudad El intendente Jorge Berti agradeció la decisión de retomar el proyecto y mencionó otras obras en marcha en la ciudad: la Ruta 10S, el Instituto de Profesorado, la futura adjudicación de la obra de ampliación del hospital y mejoras viales en la zona industrial. “Claramente en la provincia no vemos una motosierra. Vemos obras que avanzan, con una administración sana y pensando en la gente”, afirmó. También resaltó el compromiso de los vecinos que cuidaron el predio mientras la construcción estuvo detenida. La mirada del Ministerio de Obras Públicas Por su parte, el ministro Lisandro Enrico fue breve y agradeció a las empresas participantes, a la municipalidad y al senador Giacomino por acompañar el proceso: “Esta es una de tantas obras que estaban paradas y que hoy estamos resucitando en Santa Fe, gracias a una fuerte inversión en obra pública y al ordenamiento del Estado”. Detalles de la obra El secretario provincial de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, brindó un informe técnico sobre el proyecto. El jardín contará con cuatro salas para niños de 3, 4 y 5 años, tabiques móviles para integrar aulas, un salón de usos múltiples, dependencias administrativas, espacios de servicio y sanitarios adaptados a las infancias. La superficie total de intervención supera los mil metros cuadrados e incluye galerías semicubiertas, veredas con accesibilidad universal, áreas verdes, juegos con pisos antigolpes y calefacción por piso radiante. “Tomamos la obra neutralizada y hoy, tras un proceso administrativo y jurídico, podemos avanzar en la terminación. Esperamos comenzar cuanto antes porque sabemos lo que significa para la comunidad”, expresó Pascualón. Un cierre esperanzador El acto, breve pero emotivo, renovó las expectativas de vecinos y autoridades. Tras años de espera, el barrio San Cayetano podría contar en el próximo ciclo lectivo con un jardín de infantes moderno y adaptado a las necesidades actuales.
Ver noticia original