26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
26/08/2025 09:30
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 26/08/2025 06:20
Un lector se comunicó con Despertar Entrerriano y manifestó su malestar por la negativa de algunos comercios de Concordia a aceptar tarjeta de débito, obligación que rige por ley en todo el país. “Lugares que no aceptan tarjeta de débito y es ley. Ponen de excusa al posnet”, escribió en redes sociales, acompañando su queja con un emoji de fastidio. Para conocer más sobre el tema, este medio dialogó con Guido Digioga, director de Atención Ciudadana y Defensa al Consumidor, quien explicó los mecanismos que tienen los vecinos para reclamar. “El consumidor siempre puede elegir no comprar en un comercio si no le aceptan un medio de pago. Esa es la primera opción. La segunda es que, ante estas situaciones, existen instancias de denuncia. Por ejemplo, a través de AFIP —hoy ARCA— se puede hacer una denuncia anónima contra el comercio. También, cuando el local exhibe los carteles con sus datos o un código QR, el cliente puede escanearlo y realizar allí mismo la denuncia de manera online. Incluso existe un número de teléfono para canalizar estos reclamos”, señaló Digioga. En cuanto a la competencia local, aclaró: “Nosotros como Defensa al Consumidor también recibimos denuncias, aunque en este caso deben ser identificadas tanto la persona como el comercio. El trámite es gratuito y permite iniciar un proceso formal. La diferencia es que en ARCA la denuncia es anónima”. Respecto a la excusa que algunos comerciantes esgrimen —que el posnet no funciona—, Digioga aseguró que no hay reclamos frecuentes de este tipo en su oficina, pero que igualmente es válido que los consumidores ingresen su denuncia si consideran que corresponde. De esta manera, queda claro que negar la posibilidad de pagar con tarjeta de débito constituye una infracción, y los vecinos cuentan con distintas herramientas para hacer valer sus derechos: optar por no comprar, denunciar de forma anónima en ARCA o iniciar un reclamo identificado en Defensa al Consumidor. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original