Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quién es "Lule" Menem, el funcionario cercano a Karina Milei involucrado en la denuncia de coimas

    » La Capital

    Fecha: 25/08/2025 17:26

    El perfil del subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia y hombre de confianza de Karina Milei. Fue mencionado en los audios de Diego Spagnuolo Eduardo “Lule” Menem trabaja codo a codo con Karina Milei y quedó en la mira tras el escándalo en la ANDIS. El escándalo por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo , exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), no solo salpicó al gobierno de Javier Milei, sino que puso bajo la lupa a Eduardo “Lule” Menem , subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia y uno de los colaboradores más cercanos de Karina Milei . Los audios difundidos por el canal de streaming Carnaval y peritados por la empresa BlackVOX mencionan a Karina Milei y a “Lule” Menem en supuestas maniobras de recaudación ilegal en la compra de medicamentos. Tras la filtración, Spagnuolo fue desplazado de su cargo por decreto, mientras la Justicia federal abrió una investigación que instruye el fiscal Franco Picardi bajo la órbita del juez Sebastián Casanello . Eduardo Menem, conocido como “Lule” , es primo segundo de Martín Menem , presidente de la Cámara de Diputados e integrante del núcleo político de La Libertad Avanza. Desde la llegada de Javier Milei al poder, trabaja junto a Karina Milei en el armado político y en la gestión cotidiana dentro de la Secretaría General de la Presidencia . Su vínculo con la política se remonta a los años ‘90, cuando fue secretario privado del senador Eduardo Menem y luego colaboró con Carlos Menem en el Senado. Hijo de Fátima Menem, prima de Carlos y Eduardo Menem, Lule nació el 29 de noviembre de 1964. Tiene 60 años y creció bajo el ala política de su tío segundo, que lo recibió en su casa como a un hijo más. >> Leer más: Lule Menem desmintió la denuncia de coimas: "Nada de lo que hagan frenará la lucha" En el gobierno libertario ocupa un lugar estratégico: es el funcionario que articula la gestión institucional bajo la órbita directa de la secretaria general. Patrimonio y declaración En su última declaración jurada, “Lule” Menem reportó un patrimonio de $4,8 millones, lo que implica una reducción del 30 % respecto del año anterior. Solo declaró ahorros en pesos, créditos a favor con la AFIP y una camioneta Hyundai Tucson sin valuación. Tras la difusión de los audios, publicó un descargo en X en el que calificó las acusaciones como “una burda operación política del kirchnerismo” y afirmó: “Jamás tuve intervención en las contrataciones de la Andis, ni formal ni informalmente”. >> Leer más: Un exfuncionario de Macri fustigó a Milei: "Detrás de tanta batalla cultural, lo que había era una bandita de coimeros" Antecedentes de denuncias “Lule” Menem y su primo Martín ya habían sido mencionados en una denuncia presentada en 2024 por la asociación civil Arco Social, vinculada a contrataciones de la Andis con la droguería Suizo Argentina SA. La causa fue cerrada por el fiscal Carlos Rívolo al no encontrar irregularidades. Más recientemente, el abogado Gregorio Dalbón denunció a Javier y Karina Milei, a Spagnuolo, a “Lule” Menem y al empresario Eduardo Kovalivker, de Suizo Argentina, por presuntos pedidos de coimas. La causa sigue bajo secreto de sumario. El peso de los Menem en el oficialismo La familia Menem tiene dos figuras clave en el gobierno libertario: - Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y armador nacional de La Libertad Avanza junto a Karina Milei. - Eduardo “Lule” Menem, pieza central en la Secretaría General de la Presidencia, señalado en los audios del caso Discapacidad. Ambos sobrinos de Carlos Menem integran la mesa chica del oficialismo y son, junto con Karina Milei, pilares en el esquema de poder de Javier Milei. ¿Qué dijo Lule Menem sobre la denuncia de coimas? El sobrino del fallecido expresidente Carlos Menem sostuvo que las declaraciones de Spagnuolo fueron difundidos para tratar de "manchar la honestidad y la imagen" del gobierno nacional. "Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto", explicó. El primo del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, se expresó con cautela en cuanto a los mensajes del extitular de la Andis. Mientras la Justicia analiza el material, aclaró: "No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido". Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lulemenem/status/1959821252970864975?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1959821252970864975%7Ctwgr%5E25ad77d18a44955f412e85d611267788039403e3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacapital.com.ar%2Fpolitica%2Flule-menem-desmintio-la-denuncia-coimas-nada-lo-que-hagan-frenara-la-lucha-n10214825.html&partner=&hide_thread=false Comunicado: Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación es… — Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025 "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis, ni de manera formal ni de manera informal", manifestó el funcionario. A esto agregó que nunca le mencionaron hechos de corrupción o que "algo ilícito ocurriera en el Andis" u otros organismo del Estado. El subsecretario nacional no utilizó nombres propios, pero dejó en claro que no abriga sospechas frente a los mensajes difundidos. En esa línea, aseveró: "Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados". "No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo", remarcó Lule Menem. Luego concluyó que el único fin de dar a conocer parte de las presuntas conversaciones de Spagnuolo es "dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoral".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por