Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristian Girard: “Algunos pagamos muchos impuestos y Marcos Galperin paga poco” - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 25/08/2025 13:13

    El titular de ARBA cuestionó la evasión fiscal de grandes fortunas y advirtió sobre el daño económico del Gobierno de Milei si no es frenado en las elecciones. El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, lanzó duras críticas contra el fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, a quien acusó de no tributar en el país según su verdadero patrimonio. En una entrevista con Ámbito, el funcionario expuso con firmeza las desigualdades del sistema tributario argentino y calificó como una “afrenta a la argentinidad” la estrategia de evasión fiscal de algunos magnates. «Algunos pagamos muchos impuestos y Marcos Galperin paga poco», disparó Girard, en un claro intento de exponer las inequidades del esquema fiscal actual. «Es argentino, hizo su fortuna acá, su familia hizo su fortuna acá. Lo mínimo que tendría que hacer es pagar los impuestos que le corresponden», insistió. Girard aprovechó el escenario político actual para vincular la situación tributaria con el rumbo económico del país bajo el mandato de Javier Milei. Señaló que las elecciones de medio término son clave para frenar lo que definió como un proceso de deterioro social y económico. “Si esta elección le marca un freno al Gobierno, no puede profundizar el daño y arranca la transición democrática que es lo que esperamos todos”, sostuvo. El funcionario bonaerense también apuntó contra lo que denominó un sistema “completamente corrupto de elusión fiscal” global, y criticó con dureza la lógica que permite a grandes fortunas como la de Galperin operar al margen del sistema impositivo. En contraste, destacó que “el trabajador que se toma el tren, el subte, llega al trabajo, compra la comida en el comercio y paga los servicios, ese paga un montón de impuestos. Mucho más en proporción que Marcos Galperin”. Girard también desestimó las propuestas de “competencia fiscal” promovidas por el presidente Milei, calificándolas como “un viejo cuento de la derecha”. En su visión, la inversión no depende exclusivamente de una baja en la carga impositiva, sino de la existencia de demanda efectiva. “Yo te puedo bajar los costos a la mitad, pero si los compradores caen a la mitad, no vas a aumentar la producción”, sentenció. En un contexto de fuerte polarización, sus declaraciones reavivan la discusión sobre la justicia fiscal y el rol de los grandes empresarios en la economía nacional. Mientras Milei impulsa una reforma promercado y recorta el gasto público, Girard plantea la necesidad de repensar un sistema que, según él, castiga más al que menos tiene. La crítica no es menor: Galperin, convertido en símbolo del éxito empresarial argentino, también es un aliado discursivo del actual Gobierno y defensor de sus políticas. Pero para Girard, el mérito empresarial no exime de responsabilidad tributaria. «No es una cuestión legal, es una cuestión ética», concluyó el titular de ARBA. Y con eso, dejó planteado el eje de una disputa que no solo es política, sino también moral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por