25/08/2025 18:45
25/08/2025 18:45
25/08/2025 18:44
25/08/2025 18:42
25/08/2025 18:37
25/08/2025 18:37
25/08/2025 18:37
25/08/2025 18:37
25/08/2025 18:36
25/08/2025 18:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/08/2025 16:53
Concord, de Firewalk Studios. La caída de Concord, el juego como servicio retirado después de solo dos semanas en línea y cuyo estudio, Firewalk Studios, fue cerrado, ha llevado a Sony y a su división PlayStation Studios a revisar cuidadosamente su estrategia. El CEO Hermen Hulst, lejos de adoptar una postura totalmente conservadora, defiende un modelo en el que el control y la experimentación coexistan, siempre con la premisa de aprender tanto de los errores propios como ajenos. El futuro de los títulos exclusivos de la marca, especialmente los ambiciosos proyectos de juegos como servicio, dependerá de pruebas más rigurosas y decisiones más ágiles para evitar nuevas pérdidas financieras significativas. Mayor control y reducción de la improvisación El caso de Concord fue especialmente notable, no solo por su breve paso por el mercado, sino también por la contundencia de las medidas adoptadas por Sony luego del fracaso. Según declaraciones de Hermen Hulst, el grupo ha implementado sistemas de prueba mucho más rigurosos y frecuentes. El objetivo es que cualquier juego que progrese hacia la fase comercial haya superado evaluaciones técnicas y creativas más exigentes, lo que debería limitar el margen de error y el costo de eventuales fracasos. Este nuevo énfasis en el control no significa restringir la creatividad de los estudios, una preocupación relevante para los equipos de desarrollo, quienes a menudo enfrentan la tensión entre innovar y cumplir los objetivos financieros. Hermen Hulst insiste en no optar siempre por las alternativas más seguras, subrayando que los errores deben producirse en etapas tempranas y con inversiones menores, a diferencia de los ocho años y el considerable presupuesto detrás de Concord antes de su cierre. Según el ejecutivo, cada fallo representa una oportunidad para fortalecer los filtros internos y mejorar la toma de decisiones. Concord, de Firewalk Studios. Compromiso con una oferta de experiencias variadas Hulst ha dejado claro que el fracaso de Concord no llevará a Sony a centrarse exclusivamente en las grandes aventuras para un solo jugador, género que ha sido clave en el éxito reciente de PlayStation. Lo importante no es la cantidad de lanzamientos de juegos como servicio, sino ofrecer una gama variada de experiencias y comunidades de jugadores. Este enfoque busca consolidar la identidad de la marca a través de propuestas innovadoras para distintos públicos, fortaleciendo las comunidades y sin dejar de lado el potencial para éxitos inesperados. La estrategia contempla la construcción de un portafolio más diverso que, si bien busca reducir riesgos financieros mediante controles más estrictos, también pretende mantener la capacidad de PlayStation para destacarse en un mercado dominado por títulos multijugador gratuitos y grandes producciones de rivales como Xbox y Nintendo. En la actualidad, Sony cuenta con 20 estudios internos y reconoce que, aunque los ingresos directos representan solo una pequeña parte de los aproximadamente $32.000 millones de dólares generados por su división de videojuegos y redes el último año, la importancia estratégica de los juegos exclusivos es esencial para la plataforma y su base de seguidores. Repercusiones en los jugadores y los estudios de desarrollo Para los usuarios, la falta de claridad sobre el futuro de los exclusivos y la dirección de los juegos como servicio ha provocado reacciones diversas. Algunos seguidores temen perder la tradición de títulos para un solo jugador de alta calidad, mientras que otros dan la bienvenida a la inversión en nuevos formatos y en posibilidades de juego compartido. El cierre repentino de Concord y de su estudio puso en evidencia las altas expectativas comerciales y creativas a las que están sujetos los desarrolladores bajo la dirección de Sony. Internamente, la política de “fallar rápido y barato” podría reducir la presión sobre los equipos, permitiendo detectar proyectos inviables antes de que requieran años de desarrollo. Sin embargo, la combinación de procesos de prueba más rigurosos con la exigencia de diversificar géneros y comunidades representa un desafío importante para equilibrar la innovación con la autonomía creativa, dos características que han sido apreciadas en PlayStation dentro de la industria. Esta estrategia revisada tras el caso Concord, de acuerdo con Hermen Hulst y la dirección de Sony, marcará el modo en que la empresa enfrentará los desafíos y oportunidades en el desarrollo de videojuegos. Los próximos lanzamientos bajo esta nueva línea de acción serán decisivos para determinar si el incremento en el control y la apuesta por la diversidad logran mantener la reputación y el atractivo de la marca entre una base de usuarios en constante transformación.
Ver noticia original