Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Yellowstone” confirmó un nuevo spin-off con Annette Bening: ¿de qué trata y cómo se titula?

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/08/2025 16:52

    Las series derivadas apuestan a una mezcla de drama personal y luchas territoriales, con la actuación de veteranos y nuevos talentos (REUTERS/Paramount) La serie derivada del universo Yellowstone ya inició oficialmente su producción con el regreso de Kelly Reilly y Cole Hauser en los papeles protagónicos de Beth Dutton y Rip Wheeler. El proyecto, que lleva como título provisional The Dutton Ranch, incorpora al elenco a Annette Bening, quien asume su primer rol principal en televisión como Beulah Jackson, líder de un importante rancho en Texas. La trama sigue a los personajes mientras enfrentan nuevos retos y mantienen la vigilancia sobre el futuro de su hijo adoptivo Carter, interpretado nuevamente por Finn Little. La sinopsis oficial anticipa que Beth Dutton y Rip Wheeler trabajan por conservar la paz obtenida tras años de disputas en la operación del rancho, un predio de 7.000 acres. Deben construir una vía de supervivencia y legado familiar en medio de tiempos complejos y competencia intensa en el negocio ganadero. La historia destaca también el proceso de formación de Carter, quien busca su lugar dentro del entorno dominado por reglas estrictas y tradiciones familiares. Annette Bening se une a la saga televisiva, interpretando a una influyente ranchera texana que modifica el equilibrio de poder entre los Dutton ( REUTERS/Sarah Meyssonnier) Según la información divulgada, Bening dará vida a Beulah Jackson, una mujer descrita como poderosa, calculadora y encantadora, ubicada al frente de un rancho de gran escala en Texas. Con su llegada, la franquicia suma otra figura del cine a sus producciones, como Harrison Ford y Helen Mirren en 1923, o Michelle Pfeiffer en el futuro proyecto The Madison. El desarrollo del spin-off cuenta con Chad Feehan como showrunner, quien previamente lideró títulos como Lawmen: Bass Reeves y participó en series reconocidas del drama estadounidense. Taylor Sheridan, creador de Yellowstone, figura entre los productores ejecutivos, en un equipo que incluye a David C. Glasser, John Linson, Art Linson, Ron Burkle, David Hutkin, Bob Yari, Michael Friedman, Chad Feehan, Christina Voros, Keith Cox, Cole Hauser y Kelly Reilly. El cierre de la serie principal abrió la puerta a diversas tramas. El personaje de Kayce Dutton, a cargo de Luke Grimes, vendió el rancho Yellowstone a la tribu liderada por Thomas Rainwater por un monto de 1,25 dólares por hectárea, con la condición de que la tierra permanezca sin desarrollar y la familia mantenga residencia en una pequeña parcela. Luke Grimes afirmó que interpretar a Kayce Dutton durante siete años fue muy importante para él (Paramount) Mientras tanto, Beth Dutton ejecutó la venganza por la muerte de su padre, John Dutton (Kevin Costner), al eliminar a Jamie (Wes Bentley). La conclusión de la saga original sirvió de base para el surgimiento de nuevas historias en el ámbito rural estadounidense. Cole Hauser comentó que la audiencia muestra interés sostenido por estos relatos. “Hay muchas personas que, cada domingo, aún comparten la experiencia de acompañar a los personajes desde sus salas de estar, sintiéndose transportados a Montana”, indicó. Y agregó: “Esperamos poder continuar llevando esta narrativa a los hogares y entretener al público del modo en que lo hemos hecho durante siete años”. La continuidad del universo Yellowstone se apoya no solo en la serie de Beth Dutton y Rip Wheeler. Otras producciones, como 1883, 1923 y The Madison, forman parte de la estrategia para mantener vigente el interés en la franquicia, así como el anuncio reciente de una historia centrada en el personaje de Kayce Dutton. En "The Dutton Ranch", Beth Dutton y Rip Wheeler enfrentan la presión por el control de tierras y la crianza de su hijo adoptivo (Paramount+) Nuevo spin-off de “Yellowstone” con Luke Grimes La expansión de la franquicia añade otro proyecto bajo el título provisional de Y: Marshals, con Luke Grimes retomando el papel de Kayce Dutton. Esta nueva serie se ubicará en la programación de media temporada y se transmitirá los domingos en horario estelar. En la ficción, Kayce Dutton se integra a una unidad especial de los U.S. Marshals, combinando sus destrezas de vaquero y ex SEAL de la Marina para afrontar el crimen en Montana. El argumento oficial señala que el protagonista y su equipo enfrentan el reto de equilibrar vida familiar, deber profesional y las consecuencias psicológicas de operar como la última barrera de contención ante la violencia en el área. Las productoras asignaron un presupuesto alto, comparable al de la serie original, con la intención de mantener los estándares visuales y narrativos. La programación cuenta con Taylor Sheridan como productor ejecutivo, junto a David C. Glasser y Luke Grimes, entre otros. Taylor Sheridan lidera las nuevas producciones que amplían la narrativa alrededor de los personajes originales (Paramount) La distribución internacional de Y: Marshals se realizará a través de Paramount Global Content Distribution, y la supervisión creativa estará a cargo de Spencer Hudnut —ex showrunner de SEAL Team—, quien además dirigirá el proyecto. La intervención de Taylor Sheridan con el personaje de Travis Wheatley dependerá de sus compromisos actuales en otros desarrollos de la misma franquicia. Luke Grimes compartió su visión sobre el desenlace de la serie original, describiéndolo como profundo y satisfactorio. “Fue tan hermoso, tan profundo. Fue tan perfecto, pensé. Creo que termina realmente perfecto y no puedo imaginarlo ahora terminando de otra manera”, expresó el actor sobre el cierre de la saga. Además, remarcó el valor personal que tuvo para él la experiencia de interpretar a Kayce Dutton por siete años y el vínculo creado en el equipo de rodaje: “Todos estábamos convencidos de la calidad del trabajo y disfrutando de ese entorno”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por