Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ministerio del Agro presentó el Presupuesto 2026 para seguir acompañando a los sectores productivos de Misiones

    » Noticias del 6

    Fecha: 25/08/2025 16:44

    El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, acompañado por la directora general administrativa Emilce Errubidarte, defendió este lunes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes la proyección de la inversión para el próximo año, que asciende a $99.958 millones. El monto representa un incremento del 43,6% respecto al presupuesto 2025, y permitirá sostener y ampliar las políticas de acompañamiento a los productores misioneros, fortaleciendo cada cadena productiva con asistencia técnica, innovación y herramientas financieras. En ese sentido, subrayó que la decisión de fortalecer los recursos provinciales se da en un contexto de desplazamiento de responsabilidades del Estado nacional en múltiples aspectos de la vida productiva argentina, lo que obliga a Misiones a redoblar su esfuerzo para que los productores no queden desprotegidos. Durante su exposición, López Sartori señaló que el presupuesto no es solo un número, sino una herramienta concreta para garantizar arraigo, competitividad y sostenibilidad en el campo misionero. “Misiones tiene un potencial productivo único y diverso, y nuestra tarea es estar presente en cada etapa: desde la chacra familiar hasta la apertura de nuevos mercados internacionales. El incremento del presupuesto 2026 es la garantía de que podremos seguir acompañando a los productores con políticas públicas que respondan a sus necesidades reales”, expresó el ministro. Los fondos se destinarán a fortalecer sectores estratégicos: el tabaco y su diversificación, la producción animal y vegetal, la biotecnología, la forestoindustria, la conservación de suelos y el acceso al agua, entre otras áreas que sostienen la base productiva provincial. Asimismo, al presentar la proyección para el año siguiente, el titular de la cartera agraria repasó los logros alcanzados en 2025, que constituyen la base del rumbo trazado: Campaña récord de tabaco con más de 39 millones de kilos, consolidando a Misiones como referente nacional. Programa de Producción Orgánica: 63 establecimientos y 28 elaboradores registrados, 4.260 hectáreas certificadas y un 56% de aumento en el consumo nacional. Fortalecimiento de la lechería mediante la entrega de toros de calidad genética para mejorar la producción. Creación del Centro de Transacciones de la Yerba Mate (CeTYM), un espacio clave para la transparencia comercial. Inauguración del Espacio INN en Oberá, para el diseño y la innovación en la forestoindustria. Más de 37.000 plantines cítricos entregados a 400 productores, junto con semillas de cebolla morada y créditos en insumos para mujeres productoras. El primer seguro del yaguareté del mundo, un hito en la convivencia entre producción y conservación ambiental. Acciones sostenidas de protección de vertientes y acceso al agua, además de avances en apicultura, acuicultura y cannabis medicinal. En este sentido, López Sartori remarcó que “los resultados nos muestran que cuando el Estado, los municipios y los productores trabajan juntos, los cambios llegan. Ahora debemos profundizar ese camino con un presupuesto que nos permita innovar, diversificar y generar oportunidades para todas las familias rurales”. La defensa del Presupuesto 2026 reafirma la decisión del Gobierno provincial de invertir en el presente para construir el futuro del campo misionero. Con más recursos, más programas y más cercanía territorial, el Ministerio del Agro busca garantizar que cada productor, sin importar la escala, tenga herramientas para crecer y mejorar su calidad de vida. “Este presupuesto es una inversión en la gente, en el arraigo y en la posibilidad de que nuestros jóvenes encuentren en la chacra un proyecto de vida. Esa es la misión que nos guía y la que vamos a seguir profundizando en 2026”, concluyó el ministro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por