27/08/2025 00:01
27/08/2025 00:00
27/08/2025 00:00
» Noticiasdel6
Fecha: 25/08/2025 15:30
La Secretaría de Estado de Agricultura Familiar presentó sus principales objetivos para el próximo año, entre los que se destacan la continuidad de políticas de agroecología y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas. Marta Ferreira explicó: “Queremos seguir manteniendo los ejes en los cuales nos destacamos y que tienen que ver con las leyes que esta legislatura fue aprobando año tras año”. Entre las iniciativas previstas, se encuentra la creación de ecositios demostrativos para la producción agroecológica, el impulso de la economía circular y la reducción del uso de plásticos. Vamos a trabajar mucho en esto para que todos los agricultores hagan compostaje, usen menos plástico y lleven a cabo las prácticas y los principios de la economía circular”. La funcionaria adelantó además nuevas modalidades de comercialización como delivery de ferias y “motoferias”, así como capacitaciones virtuales y el uso de inteligencia artificial en el sector. “El comercio digital nos parece muy bueno seguir insistiendo, y en 2026 queremos incorporar la IA en la agricultura. Obviamente que esto es un proceso que en la ruralidad suele ser más lento”, agregó. Por último, mencionó la continuidad de programas ambientales y de inclusión productiva. “Queremos seguir fomentando el cultivo de hongos por mujeres de la ruralidad, entregar plantines de árboles nativos y generar conciencia sobre la importancia de plantar árboles, si es posible, todos los días”, indicó Ferreira.
Ver noticia original