Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maduro designó a su embajador en Colombia como General de División de las Fuerzas Armadas en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 25/08/2025 16:21

    Carlos Martínez Mendoza, quien se desempeña como embajador del régimen venezolano en Colombia, es un militar retirado desde 2005. Nicolás Maduro ascendió en las últimas horas a su embajador en Colombia, Carlos Martínez Mendoza, al cargo de General de División de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en el marco del despliegue militar estadounidense que ha provocado reacciones en el régimen venezolano. “En nombre del Libertador Simón Bolívar y de nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, ascendí a General de División de la FANB en situación de reserva activa al embajador de Venezuela en Colombia, Martínez Mendoza“, dijo Maduro tras lo que el régimen ha denominado como una “jornada estratégica” en el Centro de Comando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Cabe resaltar que Carlos Martínez Mendoza, quien se retiró de las Fuerzas Armadas en 2005, se encuentra en estado de reserva activa dentro de las Fuerzas Armadas. Tras la incesante presión norteamericana, este domingo fue ascendido a General. En dicha jornada el régimen de Maduro ha planteado ciertos lineamientos como respuesta al despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, entre ellos, el refuerzo militar en estados fronterizos como Zulia, Táchira, Apure y Amazonas. A su vez, anunció que el despliegue militar se hace en conjunto con autoridades de seguridad en Colombia. El régimen de Maduro ha denominado el refuerzo como “Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta” en respuesta a la orden del gobierno de Donald Trump de desplegar operaciones militares en el mar Caribe para disuadir las acciones del Cartel de los Soles, grupo criminal el cual Estados Unidos ha denominado como terrorista. Estados Unidos mantiene una recompensa récord por información que derive en la captura de Maduro, señalado de ser la cabeza del Cartel de los Soles, por quien ofrecen 50 millones de dólares, la máxima cifra por un criminal. El pasado jueves, Nicolás Maduro anunció una jornada de alistamiento militar para reunir a militantes y simpatizantes chavistas que se unan a la “Milicia Bolivariana”. No obstante, la primera jornada de la convocatoria, que se llevó a cabo este fin de semana, al parecer, no ha tenido la respuesta esperada por el régimen. Para esta “jornada de alistamiento” se dispusieron cuarteles militares y plazas de las localidades de todo el país, no obstante, la oposición ha compartido varias fotografías de desérticas calles solo transitadas por algunos uniformados de la milicia de Maduro. En estados como Táchira, Vargas, Mérida, Trujillo, Barinas, Delta Amacuro y Zulia, las plazas públicas permanecieron vacías.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por