Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tijeras Solidarias: «Una iniciativa que transforma realidades»

    » LT 3

    Fecha: 25/08/2025 13:10

    En un mundo donde la solidaridad es un recurso tan valioso como escaso, existen iniciativas que devuelven la esperanza con gestos simples pero profundamente significativos. Una de esas iniciativas es Tijeras Solidarias, un movimiento de peluqueros profesionales que donan su tiempo, sus manos y su arte para cambiarle el día a cientos de personas, especialmente niños, en situación de vulnerabilidad. En el marco del día del peluquero, en el programa Digamos Todo saludamos a Andrea De Angelis de Tijeras Solidarias, para conocer de cerca la historia de esta acción. «La historia de Tijeras Solidarias no empezó en Rosario, ni siquiera en Argentina. Su origen se remonta a España, donde una fundación comenzó a utilizar la peluquería como una herramienta de transformación social. Una peluquera cordobesa vio la idea y la trajo hace más de 15 años, descubrió esta iniciativa y decidió traerla a territorio argentino, comenzando por la provincia de Córdoba. Desde allí, la propuesta se expandió a otras provincias mediante la búsqueda de referentes y coordinadores locales, hasta que finalmente llegó a Rosario hace más de ocho años. «Y bueno, somos peluqueros profesionales convocados para una acción solidaria, autoconvocados porque el que quiere puede participary tratamos de cambiar, más que hacer un corte, tratamos de cambiar el día de ese niño, de esa niña o de esa persona. Tratamos de llevar un rato de alegría, generalmente ponemos música, tomamos alguna bebida, hacemos un clima festivo y bueno, y de diversión y además cortamos el pelo» explicó De Angelis confirmando que actualmente en Rosario, hay más de 60 peluqueros profesionales que participan de esta red autoconvocada. Aunque no cuentan con una sede física, los voluntarios de Tijeras Solidarias llevan sus manos y herramientas a donde los necesitan. Son convocados a merenderos, barrios carenciados, escuelas, hogares y diversos espacios donde la necesidad va más allá de lo económico: se trata de dar dignidad, autoestima y alegría. Uno de los eventos más importantes en los que participan es el corte solidario para el Banco de Pelucas de FAO, que se realiza todos los 15 de febrero, en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil. En esa jornada, colaboran recolectando donaciones de cabello que luego se transforman en pelucas para niños y niñas en tratamiento oncológico. Además, FAO distribuye estas pelucas a otros bancos del país que no cuentan con tanta visibilidad o convocatoria. «La cara de felicidad de los niños cuando terminamos un corte o un peinado, cuando usamos aerosoles de colores, ese clima festivo que se logra en pocas horas, eso es lo que uno se lleva». Para saber más de Tijeras solidarias podés encontrarlos en Instagram como @tijerasolidariarosario o en facebook buscando Tijeras Solidaria Rosario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por