Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los palos picantes del capo de Mercedes a Christian Horner por su polémica en la F1: “Se portó como un boludo”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 25/08/2025 03:25

    Que Christian Horner dejara de ser el jefe de Red Bull dejó un hueco en la Fórmula 1, algo que hasta su enemigo de toda la vida, Toto Wolff, lo reconoce con cierta nostalgia. El capo de Mercedes no dudó en decir que Horner fue “un boludo bárbaro muchas veces en los últimos 12-15 años”, pero también bancó que la falta de una figura tan picante y que dividía las aguas marca el fin de una etapa en la categoría. “Ahora que no está, al menos por un tiempo, un personaje de aquellos se fue del deporte”, remarcó Wolff en una nota con Formula.hu. Él ahora es el director de equipo que más tiempo lleva en la F1, después de que echaran a su rival de siempre. La pica entre Wolff y Horner pasó de los escritorios a la pista a través de sus pilotos, sobre todo en 2021, cuando Lewis Hamilton y Max Verstappen armaron una de las peleas más intensas por el título. Wolff se puso a pensar en ese año, diciendo que la batalla no solo fue entre los pilotos, sino también un mano a mano personal entre los capos de cada equipo. “Esos años, pero en especial el 2021, no era solo Max y Lewis, éramos Christian y yo. Y a veces era re jodido, quedó en los libros de historia y siempre va a estar ahí”, aseguró. El mismo Wolff admitió que con Horner la relación era una mezcla de admiración y una bronca. “¿Viste? Siempre decía que me encantaba bardearlo. Así que, ¿a quién bardeo ahora? Parece que tengo que buscar a otro…”, confesó, dejando ver el hueco que deja su rival en la competencia. Toto fue más allá y tiró que Horner “se comportó como un boludo bastante seguido en los últimos 12-15 años. Se maneja con otra cabeza, con valores totalmente distintos, pero hasta tu peor enemigo tiene un mejor amigo”. A pesar de las diferencias, Wolff no dudó en reconocer lo que logró Horner al frente de Red Bull: “La rompió toda en lo que hacía. Era picante y dividía las aguas, pero era uno de los capos principales. Se podría decir que fue tan importante como un gran piloto”. Que Horner se fuera también cambió todo el tablero de los directores de equipo en la F1. Wolff se tiró la ficha de ser uno de los pocos “dinosaurios” que quedan en el paddock, junto a Fred Vasseur de Ferrari, y destacó el cambio que pegó la categoría en los últimos años. Las críticas del austríaco se suman a las de Zak Brown, el CEO de McLaren, que dijo que la F1 está mejor sin Horner. A Horner lo rajaron de Red Bull el 9 de julio. Esto fue después de una seguidilla de quilombos que afectaron al equipo austríaco. Desde las denuncias por un supuesto mal comportamiento contra una compañera de laburo, la partida del capo de diseño Adrian Newey –el que creó todos los autos de Red Bull en la F1–, hasta los rumores de que se iba Max Verstappen, el cuatro veces campeón mundial, que al final confirmó que se queda hasta 2026. Por otro lado, habló de un tema picante en Mercedes, que es la renovación del contrato de George Russell, hoy su piloto número uno y el que les dio la única victoria a Mercedes este año en Canadá. “Siempre la tuve clara con George, es parte de nuestro futuro; se lo dije, él lo sabe. Pero, viste, es un deporte jodido. A veces hay que tener las puertas abiertas y pensar bien en el futuro a mediano y largo plazo. En este deporte, tenés que bancarte la presión”, dijo, y agregó que Russell podría firmar la renovación de su contrato “en breve”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por