25/08/2025 18:58
25/08/2025 18:56
25/08/2025 18:56
25/08/2025 18:54
25/08/2025 18:54
25/08/2025 18:53
25/08/2025 18:52
25/08/2025 18:51
25/08/2025 18:50
25/08/2025 18:50
» Comercio y Justicia
Fecha: 25/08/2025 13:06
Sigue el concurso público de antecedentes y oposición que definirá quién será el próximo defensor de la infancia a nivel nacional. La Comisión Bicameral Permanente del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes aprobó los informes del Jurado Evaluador y la distribución y metodología de las Audiencias Públicas que se realizarán los días 28 y 29 de agosto y 1 de septiembre con el fin de escuchar a los postulantes. Las organizaciones que integran el colectivo Infancia en Deuda invitaron a los candidatos a adherir a compromisos a fin de que orienten las acciones de la próxima gestión. Se trata de las siguientes responsabilidades institucionales y problemáticas que, según el grupo, necesitan abordaje urgente. -Acción federal, promoviendo la presencia de la Defensoría en todo el territorio e impulsando la constitución de Defensorías Provinciales. -Producción y transparencia de la información, tanto propia cómo aquella que genere el Estado Nacional. -Priorización de acciones de exigibilidad y garantía de acceso a Justicia. -Educación, impulsando políticas públicas que generen mejores condiciones de acceso, permanencia y egreso en la escuela y el mejoramiento de la calidad educativa. -Pobreza y alimentación, debiendo tener una perspectiva multidimensional de la pobreza y proponiendo modificaciones a las asignaciones para asegurar su universalidad y equidad. -Salud y embarazo en la adolescencia. -Sistema de Protección Integral de Derechos (SPID), impulsando la producción de información centralizada y la desinstitucionalización de NNA. -Políticas de Cuidado, promoviendo la adopción de políticas integrales a nivel federal que incentiven la corresponsabilidad social. -Régimen Penal Juvenil, solicitando la derogación del decreto 22.278 y la sanción de un sistema de responsabilidad penal juvenil democrático que se adecue a los estándares internacionales. -Agendas emergentes, tecnologías digitales y ambiente. Integran Infancia en Deuda la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ); el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género Asociación Civil (ELA); la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) y la Fundación Sur Argentina, en conjunto con Poder Ciudadano y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)- El proceso de selección del nuevo defensor del niño entró en su última etapa. La evaluación final y la publicación del dictamen están previstas entre los días 2 y 22 de septiembre. Cargo El cargo del Defensor del Niño se creó por medio de la Ley 26.061, en 2005, pero recién en 2017 se conformó por primera vez la bicameral encargada de su designación. Marisa Graham fue la primera que lo ocupó. Juró en febrero de 2020, antes del comienzo de la pandemia. Los últimos días de mayo pasado, el Congreso puso fin a su mandato, que venció en enero.
Ver noticia original