Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Medio millón de evacuados y vuelos suspendidos: así se prepara Vietnam ante el tifón Kajiki, que también afectará a China

    Parana » NSA

    Fecha: 25/08/2025 14:32

    Medio millón de evacuados y vuelos suspendidos: así se prepara Vietnam ante el tifón Kajiki, que también afectará a China China y Vietnam están siendo afectados por el tifón Kajiki. Este se desplaza lentamente por la costa sur del gigante asiático, con vientos máximos sostenidos de 167 kilómetros por hora, y se espera que se intensifique, según el Centro Conjunto de Alerta de Tifones. De este modo se puso en marcha un plan de emergencia, previendo posibles afectaciones a centrales eléctricas, el transporte, la agricultura y otras industrias. No es la primera vez que ocurre: Vietnam ya sufrió cuatro tormentas tropicales en lo que va del año, lo que provocó más de cien muertos. Los científicos afirman que el cambio climático provocado por el ser humano está causando patrones meteorológicos más intensos e impredecibles. Estos pueden aumentar la probabilidad de inundaciones y tormentas destructivas, especialmente en los trópicos. Los preparativos ante el desplazamiento del ciclón tropical Este domingo 24 de agosto, Vietnam evacuó 152.387 hogares, lo que equivale a casi 587.000 personas, y canceló más de una decena de vuelos nacionales de las aerolíneas Vietnam Airlines y Vietjeta, ante la aproximación del tifón Kajiki. Residentes de cinco provincias costeras comenzaron a ser trasladados a escuelas y edificios públicos, convertidos en centros de evacuación temporales, según informaron las autoridades vietnamitas. Las prevenciones se dan antes de que la tormenta toque tierra en la costa este de Vietnam, posiblemente este lunes 25 de agosto. Kajiki es la quinta tormenta tropical de la temporada en Vietnam. Foto: NHAC NGUYEN / AFP Además, se esperan lluvias torrenciales en partes de las provincias vietnamitas de Ha Tinh y Nghe An entre el lunes y el martes, según la administración meteorológica de China. Embarcaciones alertadas y prohibición temporal de la pesca «La situación es extremadamente peligrosa e insegura para vehículos o estructuras como embarcaciones turísticas o pesqueras, e instalaciones de acuicultura», declararon las autoridades de gestión de desastres del ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam. Por esta razón es que se prohibió la pesca en las provincias ubicadas entre Ninh Binh y Quang Ngai, mientras que casi 60.000 embarcaciones con alrededor de 249.000 tripulantes a bordo han sido alertadas o directamente guiadas a puerto en las zonas afectadas. Más de 49.000 embarcaciones están ya en puerto, según los datos de la Agencia de Noticias Vietnamita (AVN). El desplazamiento del tifón Kajiki hacia Vietnam y partes de China El tifón Kajiki sería la quinta tormenta tropical que afecta a Vietnam este año, país en el que más de cien personas fallecieron o desaparecieron a causa de estos desastres naturales, según el ministerio de Agricultura. TIfón Kajiki cerca de la costa de Vietnam. Foto: Centro Conjunto de Alerta sobre Tifones Este fenómeno meteorológico es formado por las aguas cálidas del océano Pacífico en las temporadas de verano y otoño. Y en estos momentos avanza hacia la costa norte-centro de Vietnam, encontrándose a menos de 500 kilómetros de tierra. Por otra parte, fuertes vientos y lluvias intensas azotaron este domingo la isla de Hainan en el sur de China y partes cercanas de la provincia de Cantón. Así es como el Ministerio de Recursos Hídricos de China activó la respuesta de emergencia de nivel IV por riesgo de inundaciones en las provincias de Cantón, Hainan y Guangxi. El balneario tropical chino de Hainan elevó su respuesta de emergencia al máximo nivel y evacuó a unos 20.000 residentes, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. Mientras tanto, el Centro Meteorológico Nacional (NMC) de China emitió un aviso naranja, el segundo más severo de las cuatro categorías, a las 10:00 hora local del domingo. Siete horas después, el tifón se localizó a unos 90 kilómetros al sureste de Sanya, la principal ciudad de la isla. De esta manera, en Sanya decidieron suspender las clases, trabajos, actividades comerciales y turísticas, el transporte público y los viajes marítimos, según medios locales. Además, a través de una publicación en redes sociales, las autoridades instaron a los residentes a no salir a menos que fuera necesario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por