25/08/2025 11:33
25/08/2025 11:32
25/08/2025 11:32
25/08/2025 11:32
25/08/2025 11:32
25/08/2025 11:32
25/08/2025 11:31
25/08/2025 11:31
25/08/2025 11:31
25/08/2025 11:31
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 25/08/2025 09:10
De acuerdo con lo definido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, este ajuste impacta tanto en la modalidad por hora como en los esquemas mensualizados. Si bien todavía resta la homologación formal en el Boletín Oficial, la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) ya difundió los valores mínimos que corresponden para septiembre. De esta manera, el nuevo esquema rige para más de un millón de trabajadoras registradas en el país, aunque también funciona como referencia para quienes aún permanecen en la informalidad. Salarios por hora y por mes Para quienes cumplen menos de 24 horas semanales en un mismo hogar, los montos mínimos en septiembre quedaron establecidos en $3052,99 por hora con retiro y $3293,99 por hora sin retiro. Estos valores son la base sobre la cual los empleadores deben calcular el pago, sumando además antigüedad, aportes previsionales y cobertura de obra social. Foto: Archivo Elonce. En el caso de las empleadas mensualizadas, que trabajan 24 horas semanales o más, las escalas se fijaron en $374.541,36 por mes con retiro y $416.485,63 mensuales sin retiro. La diferencia responde al mayor grado de disponibilidad que implica la modalidad sin retiro. Es importante recordar que estos montos constituyen el salario básico, por lo que los empleadores deben añadir adicionales obligatorios, como antigüedad y contribuciones, así como cumplir con los aportes a la seguridad social y ART. El valor del bono en septiembre Junto al salario de septiembre, los empleadores deben abonar la tercera cuota del bono extraordinario no remunerativo. Su valor depende de la carga horaria semanal: $4000 para quienes trabajan hasta 12 horas; $6000 para aquellas que cumplen entre 12 y 16 horas; y $9500 para quienes superan las 16 horas semanales o se desempeñan bajo la modalidad sin retiro. Este bono tiene carácter excepcional y fue definido para los meses de julio, agosto y septiembre de 2025. Su inclusión responde a la necesidad de recomponer parcialmente el poder adquisitivo del sector frente a la inflación. (Con información de Perfil) De esta manera, el nuevo esquema rige para más de un millón de trabajadoras registradas en el país, aunque también funciona como referencia para quienes aún permanecen en la informalidad. Salarios por hora y por mes Para quienes cumplen menos de 24 horas semanales en un mismo hogar, los montos mínimos en septiembre quedaron establecidos en $3052,99 por hora con retiro y $3293,99 por hora sin retiro. Estos valores son la base sobre la cual los empleadores deben calcular el pago, sumando además antigüedad, aportes previsionales y cobertura de obra social. Foto: Archivo Elonce. En el caso de las empleadas mensualizadas, que trabajan 24 horas semanales o más, las escalas se fijaron en $374.541,36 por mes con retiro y $416.485,63 mensuales sin retiro. La diferencia responde al mayor grado de disponibilidad que implica la modalidad sin retiro. Es importante recordar que estos montos constituyen el salario básico, por lo que los empleadores deben añadir adicionales obligatorios, como antigüedad y contribuciones, así como cumplir con los aportes a la seguridad social y ART. El valor del bono en septiembre Junto al salario de septiembre, los empleadores deben abonar la tercera cuota del bono extraordinario no remunerativo. Su valor depende de la carga horaria semanal: $4000 para quienes trabajan hasta 12 horas; $6000 para aquellas que cumplen entre 12 y 16 horas; y $9500 para quienes superan las 16 horas semanales o se desempeñan bajo la modalidad sin retiro. Este bono tiene carácter excepcional y fue definido para los meses de julio, agosto y septiembre de 2025. Su inclusión responde a la necesidad de recomponer parcialmente el poder adquisitivo del sector frente a la inflación. (Con información de Perfil) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original