Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Queen y David Bowie: la historia detrás de las tensiones que crearon el clásico “Under Pressure”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/08/2025 12:42

    Queen y David Bowie grabaron 'Under Pressure' en medio de tensiones creativas y disputas de ego En 1981, Queen y David Bowie se encontraron por azar en un estudio de grabación en Suiza, decididos a explorar una idea musical que ninguno terminaría controlando por completo. El cruce de talentos, los roces de ego y las interminables discusiones creativas desembocaron en una canción que pronto se convertiría en un hito del rock mundial. La tensión y la camaradería que definieron esas sesiones se inscribieron en cada nota de Under Pressure, una pieza incluida después en el álbum Hot Space de Queen, publicado en 1982. La colaboración entre Queen y David Bowie tuvo su origen en el momento en que Bowie aceptó la propuesta de Roger Taylor de crear una canción en conjunto, idea que surgió porque el artista y el grupo británico coincidían en el estudio de grabación, donde trabajaban por separado en sus propias canciones. Antes de esta iniciativa, Bowie había sido invitado a grabar coros para Cool Cat, aunque la banda decidió no lanzar esa versión. Desde ese momento pasaron a experimentar con una base instrumental de Roger Taylor, mientras Bowie aportó ideas de dirección musical y se implicó activamente en la toma de decisiones. “Fue muy difícil porque nosotros cuatro ya contábamos con personalidades fuertes y solíamos discutir mucho cada vez que encarábamos una grabación. Pero ahora lo teníamos a David que, si bien todos considerábamos una estrella, también poseía mucho carácter”, dio Brian May en testimonios recogidos por Indie Hoy. Según precisó A Queen of Magic, la canción pasó por diferentes nombres antes de obtener el definitivo. En sus inicios fue desarrollada con el título tentativo de Feel Like, que luego cambió a People On Streets, hasta que finalmente fue bautizada como “Under Pressure”. Freddie Mercury y David Bowie trabajaron juntos en la letra y la música, alternando el protagonismo y enfrentando tensiones sobre cómo repartir los papeles vocales y creativos dentro de la banda. La colaboración entre Queen y Bowie surgió de un encuentro casual en un estudio de Suiza en 1981 (Composición fotográfica) Al momento de su lanzamiento, Under Pressure fue recibida con entusiasmo y rápidamente alcanzó el primer lugar en los rankings de ventas en el Reino Unido, además de ubicarse en los primeros puestos en más de diez países. De acuerdo al mismo sitio, en enero de 1982 la canción subió hasta la posición 29 del Billboard Hot 100 en Estados Unidos. Este éxito convirtió a la colaboración entre Queen y Bowie en la primera vez que Queen alcanzó el número uno británico y la tercera oportunidad para Bowie en encabezar dicha lista. Pero el clima interno en el estudio y los desafíos en torno a la autoría y la producción fueron complejos. Según Rock&Pop, la reunión entre los integrantes de Queen y Bowie no estuvo exenta de conflictos. Parte de la tensión surgió del hecho de que ninguno de los dos vocalistas, Freddie Mercury y Bowie, querían asumir un rol secundario en la canción. “El título definitivo surgió porque los dos querían los créditos correspondientes de la canción, los desacuerdos se intensificaron con el procesamiento de la melodía”, consignó el medio, lo que llevó a una redacción final de la pieza en la que ambos compartieron escenarios de interpretación. El productor Reinhold Mack tuvo que arbitrar entre las partes y, junto con Brian May, tomó la decisión de reducir la presencia de Bowie en algunos fragmentos de la canción. Cuando Bowie descubrió esto, expresó su descontento y la relación de amistad con Roger Taylor se resintió durante un tiempo. La autoría legal de 'Under Pressure' se atribuyó a los cuatro miembros de Queen y a David Bowie (Credit Image: © Angela Vinci/ZUMAPRESS.com) (Grosby) La autoría del tema también dio lugar a debates: John Deacon, bajista de Queen, declaró que Bowie había compuesto la melodía, aunque Bowie desmintió esta versión. Finalmente, la autoría legal de Under Pressure se atribuyó a los cuatro miembros de Queen—Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor, John Deacon—y David Bowie en conjunto, reflejando que el resultado final fue fruto del trabajo colectivo. A pesar de los conflictos, la canción se consolidó como un clásico esencial para las trayectorias de Queen y Bowie. Tras la muerte de Freddie Mercury, David Bowie no interpretó la pieza en directo con el grupo hasta el concierto homenaje en 1992, ocasión en la que compartió escenario con Annie Lennox y los integrantes de Queen. Este momento ayudó a cerrar años previos de desacuerdos y se convirtió en uno de los últimos grandes tributos en vida al grupo y a su líder original. 'Under Pressure' alcanzó el primer lugar en el Reino Unido y se convirtió en un clásico del rock mundial (Crédito: www.davidbowie.com) La trascendencia de Under Pressure sigue vigente. El encuentro de dos universos creativos produjo una canción que refleja tanto las complejidades como las posibilidades del trabajo conjunto entre artistas con fuerte identidad musical. Las discusiones, los intercambios y la decisión final de compartir los créditos conforman la historia detrás del éxito, que aún resuena tanto en recopilaciones como en presentaciones y homenajes en todo el mundo. Todo el proceso alrededor de Under Pressure muestra el impacto de una colaboración marcada por el talento, la exigencia profesional y la búsqueda de un equilibrio entre voces, estilos y protagonismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por