25/08/2025 10:40
25/08/2025 10:37
25/08/2025 10:36
25/08/2025 10:35
25/08/2025 10:33
25/08/2025 10:32
25/08/2025 10:31
25/08/2025 10:31
25/08/2025 10:30
25/08/2025 10:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/08/2025 08:39
El romero es una planta aromática y resistente que aporta frescura y beneficios medicinales a cualquier jardín. – (Imagen Ilustrativa Infobae) El alivio de la pesadez y el dolor en las piernas representa una preocupación cotidiana para quienes sufren de varices o insuficiencia venosa crónica. Frente a este malestar, el romero emerge como una alternativa natural respaldada por la medicina tradicional, gracias a su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación en las venas dilatadas. El romero (Rosmarinus officinalis), originario de la región mediterránea, ha sido valorado durante siglos por sus propiedades aromáticas y medicinales. Su composición incluye compuestos bioactivos como el ácido rosmarínico, flavonoides, taninos y aceites esenciales, elementos que le confieren efectos vasodilatadores y antiinflamatorios. Estos componentes estimulan el flujo sanguíneo y contribuyen a disminuir la acumulación de líquidos en las extremidades inferiores, un síntoma frecuente en quienes padecen problemas circulatorios. La acción del romero sobre la circulación resulta especialmente beneficiosa para quienes experimentan varices. Al favorecer el retorno de la sangre al corazón, esta planta ayuda a reducir la hinchazón, la sensación de pesadez y los calambres, molestias habituales en este tipo de afecciones. Además, su efecto antioxidante fortalece las paredes de los vasos sanguíneos, protegiéndolos del daño oxidativo y manteniendo su elasticidad, un aspecto fundamental para prevenir el deterioro venoso. Al favorecer el retorno de la sangre al corazón, esta planta ayuda a reducir la hinchazón, la sensación de pesadez y los calambres, molestias habituales en este tipo de afecciones (X) El uso del romero puede realizarse tanto de manera tópica como a través de infusiones. Para la aplicación directa, se recomienda masajear suavemente el aceite de romero sobre las zonas afectadas, con movimientos circulares ascendentes desde los tobillos hasta las rodillas. Este procedimiento, practicado dos veces al día —por la mañana y antes de dormir—, estimula la circulación y alivia la pesadez en las piernas. “Aplicar el aceite directamente sobre las áreas afectadas, masajeando suavemente en movimientos circulares ascendentes, desde los tobillos hacia las rodillas” es la indicación sugerida para potenciar sus efectos. Incorporar el romero en la dieta diaria o en el cuidado tópico representa una opción natural y eficaz para quienes buscan mejorar su salud circulatoria y atenuar los síntomas asociados a las várices. La combinación de sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y estimulantes lo convierte en un aliado valioso en el tratamiento y prevención de los trastornos venosos. Así puedes aplicar el romero para estimular la circulación sanguínea y evitar molestias por las varices El romero puede emplearse para aliviar las molestias de las várices mediante aplicaciones tópicas. Se recomienda preparar una infusión concentrada con hojas de romero y dejarla enfriar. Así puedes aplicar el romero para estimular la circulación sanguínea y evitar molestias por las varices (Andina) Posteriormente, empapar una gasa limpia con la infusión y colocarla sobre las zonas afectadas durante 15 a 20 minutos, dos veces al día. Otra opción es realizar suaves masajes con aceite esencial de romero diluido en un aceite base, evitando ejercer presión directa sobre las venas prominentes. Este uso busca mejorar la circulación y aliviar la sensación de pesadez, aunque no sustituye el tratamiento médico especializado.
Ver noticia original