Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Funes: "Dos viejos judíos" llega a Casa Zulú "para mover la agenda cultural"

    » La Capital

    Fecha: 25/08/2025 03:15

    La obra teatral “Dos viejos judíos” , protagonizada por los actores rosarinos Naum Krass y Martín Fumiatro, y drigida por Ricardo Arias, llegará a Casa Zulú, de Funes, el sábado 30 de agosto, en el marco de un ciclo de propuestas dirigido por la actriz, directora y docente rosarina Viviana Trasierra . “ «Dos viejos judíos» ya venía programada para traerla a fines del año pasado, pero había sido un año muy nutrido de funciones tanto para el elenco de «Dos viejos judíos» como para Casa Zulú y la programación cultural, así que dejamos la llegada de esta obra para este año” reveló Trasierra a La Capital. –Tal cual, pudimos traer “Dos viejos judíos” a Casa Zulú una vez que también su luz fue acondicionada porque sufrió los embates de las últimas tormentas. Así que tuvimos que hacer un gran trabajo en Casa Zulú para acondicionar los espacios nuevamente y optimizarlos para la puesta en escena de obras teatrales. Y una vez que estuvo concluido ese proceso de reparación comenzamos una nueva etapa de programación de funciones, que en realidad ya había comenzado este año. >>> Leer más: Funes: "Soy actriz desde muy chiquita: me disfrazaba de la Mujer Maravilla" –¿Cuáles son los objetivos de este ciclo teatral? –Otro factor importante es la conformación de una productora, de la cual soy parte y comparto con tres compañeros de trabajo de mi tránsito por los talleres de teatro y de mis experiencias de puesta en escena, quienes cumplimos distintos roles, pero nos agrupamos dentro de un mismo núcleo de producción para poder ampliar también las propuestas que venimos ofreciendo en Funes y alrededores. Nos nuclea o nos une el deseo de producir, de mover la agenda teatral, de mover no solamente una cuestión de espectáculos sino también capacitaciones, formaciones, cine, música, danza, poder cruzar lenguajes y poder ampliar la cartelera cultural de la ciudad de Funes y alrededores porque sabemos por experiencia también que hay muy buena respuesta del público funense. "En Funes están ávidos por recibir propuestas" –¿Y cuál es la respuesta de los funenses? –Están, de hecho, ávidos por recibir propuestas que les impliquen la posibilidad de salir dentro de la ciudad de Funes un fin de semana y no tener que trasladarse obligatoriamente a la ciudad de Rosario. Ya por nuestra trayectoria sabemos que tenemos cierto público, pero no me gusta la palabra cautivo porque no es cautivo para nada, pero sí se entiende la connotación de la palabra. Tenemos un público estable, tenemos un público sostenido, que nos acompaña cada vez que hacemos propuestas de alta calidad, como son las que solemos hacer. Así que traemos ahora la obra “Dos viejos judíos” a partir de esta conformación de la Productora Urra. –¿La idea es traer una obra de teatro por mes? –Sí, esto forma parte de un ciclo que consiste en la posibilidad de programar una obra de teatro en forma mensual. Es un objetivo de mínima que queremos lograr y ya lo venimos haciendo porque en julio tuvimos la presentación de la obra “Bagres”, con Andrea Boffo, María Camila y Diego Ullúa, que fue un formato café concert, fue un formato diferente, pero que también nos permitió la disponibilidad del espacio de Casa Zulú, y ahora en agosto llega “Dos viejos judíos” con otro formato, digamos más en lo que uno piensa en una sala teatral, así con la disposición de público en platea, y va a haber luego de la función una propuesta para que pueda cruzar esto de lo gastronómico, que también nos hace disfrutar a la hora del encuentro porque uno sale al teatro y es, más allá de una salida cultural o puramente espectacular, cuando uno se va a encontrar con gente, a cruzar con otras personas, a compartir la experiencia de ir a ver teatro y después se queda charlando, Funes es una ciudad que te reúne, donde te encontrás siempre con alguien conocido. Al encuentro social también lo hacemos posible y lo viabilizamos en el armado de una propuesta gastronómica, que siempre es de alta calidad, tanto como los espectáculos. trasierra 2 Virginia Benedetto / La Capital –¿Cuáles serán las próximas obras de teatro? –Van a venir otras obras también. De hecho en septiembre va a haber una propuesta que tiene que ver con el grupo La Revuelta, que es el grupo de teatro que dirijo. Y tenemos un abanico, un repertorio muy interesante de obras que ya hemos presentado y que han tenido algunas poquitas funciones y por eso en septiembre vamos a volver con una agenda propia de obras del grupo La Revuelta. También va a venir en octubre otra obra que ya no quiero spoilearte tanto, quiero un poco dar la sorpresa porque van a venir obras que no son de acá, de Funes, sino que son de Rosario y han tenido como tales, como “Dos viejos judíos”, mucho éxito en temporadas teatrales en Rosario. –¿Funes tiene un público teatral? –Sí. Sabemos que el público rosarino es superexigente, muy acostumbrado a ver teatro, con mucha formación en lo que implica ser espectador, a pesar de que también es público general. No quiero encasillar al público que va a ver teatro, simplemente digo que el público rosarino es también un público exigente y es también el público que llega a Funes. Hay una cruza, sabemos, histórica y que sigue siendo muy actual de público que viene a ver obras a Funes, que por ahí suele salir más en Rosario, pero que cuando le das la posibilidad de hacerlo en Funes asiste, participa y eso es buenísimo. Así como nosotros que trabajamos o vivimos en Funes también tenemos mucha conexión con Rosario y mucha de esa conexión también pasa por lo cultural. A veces uno va a buscar a Rosario lo que no se da en Funes. –¿De qué se trata “Dos viejos judíos”? –La obra “Dos viejos judíos”, que está protagonizada por Naum Krass, un actorazo, y Martín Fumiatro, otro grande, dos actores rosarinos muy valiosos, es dirigida por Ricardo Arias, que también tiene una trayectoria enorme en su labor teatral. Ellos componen a esta obra cuyos protagonistas son dos viejos amigos, judíos: uno religioso y el otro comunista. Y en esos años de amistad se van a ver confrontados por dudas, incertidumbres, años de rencor, también se cruzan en esa trama el amor por una mujer, así como también rastrean en sus memorias recuerdos vinculados a la judaidad, desde chistes, anécdotas, relatos, familiares, oraciones religiosas, hasta recetas de comida y canciones. Es una trama cruzada entre estos aspectos que en realidad se va a complejizar en un intento de resolver los conflictos que ellos acarrearon a lo largo de sus vidas. Es muy recomendable, el público le ha dado la mejor crítica y muy buen recibimiento a esta obra que por fin llega a Funes el sábado 30 de agosto, a las 20, en Casa Zulú.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por