25/08/2025 08:00
25/08/2025 08:00
25/08/2025 08:00
25/08/2025 07:55
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 24/08/2025 23:42
En Colón, Gualeguaychú e Islas no hay competencia También se renovarán las conducciones de las 17 seccionales de Agmer: el dato es que en 10 de ellas no habrá competencia por cuanto se presentan listas únicas. Se trata de las seccionales Diamante, donde la Marcha Blanca tiene asegurada la elección; Colón, donde el actual secretario general Esteban Gamarra (Marcha Blanca) asegura reelección; Federal, donde vuelve a presentarse la Lista Ñandubay como única opción. En Feliciano, con Marcha Blanca, que postula a María Paula Ovando; en La Paz Ruth Hidalgo será la nueva secretaria general de la seccional por la Marcha Blanca, ya que la Multicolor sólo presentará candidatos a congresales. También habrá lista única en Tala (solo se presenta la Marcha Blanca); Gualeguay; Gualeguaychú; Islas; y San Salvador. En Gualeguay, Vladimir Firpo tiene asegurada la reelección como secretario general por la Marcha Blanca, sin oposición. El mismo panorama muestra la seccional San Salvador, donde también Rosana Moix tiene asegurada la reelección como secretaria general. También habrá lista única en Gualeguaychú, con la Marcha Blanca, que postula a Malvina Ponce. En Islas la Marcha Blanca asegura la reelección de la actual secretaria general, Lidia Otero. Y en Tala también la Marcha Blanca es única opción: postula a Juan Manuel Borrero como candidato a secretario general. Los demás departamentos Diamante: Marcha Blanca no tiene competencia para conducir la seccional. Natalia Álvarez va como candidata a secretaria general. Sólo hay competencia en la lista de candidatos a congresales, que la Lista Multicolor su propuesta. Colón: Marcha Blanca no tiene competencia y se presenta como única lista: el actual secretario general, Esteban Gamarra, va por la reelección. Villaguay: Se presentan dos listas que competirán por la conducción de la seccional: por un lado la oficialista a nivel provincial Marcha Blanca, que lleva como candidata a secretaria general a Noelia Pavicich; y como adjunta a la actual titular, María José Iglesias. Tiene como competencia a la Lista Orgullosamente Docentes, que encabeza Luciano Medina como candidato a secretario general. Uruguay: la competencia directa será entre la Marcha Blanca, que lleva como candidato a secretario general a Gastón Fernández, de la Lista Compromiso. Para la filial Basavilbaso, la candidata es Micaela Velázquez. Enfrente, la Lista Multicolor, con la dirigente de la Agrupación Carlos Fuentealba, Gimena García, que también compite como candidata a secretaria general de Agmer Entre Ríos. La agrupación se denomina Azul Fuentealba en la Multicolor. También presenta lista para la Filial Basavilbaso, encabezada por Facundo Ponce. Victoria: En la seccional Victoria dos hombres competirán por la conducción de la seccional local de Agmer. Por un lado, la Marcha Blanca lleva como candidato a secretario general a Danilo Gainza. Enfrente, Pedro Miguel Gutiérrez, por la Lista Voces Docentes Verde y Blanca, que vuelve con pretensiones de dirigir la seccional Victoria que encabezó hasta 2017 en representación de la Lista Blanca. Concordia: La Marcha Blanca presenta a María José Chapitel, actual adjunta, como candidata a secretaria general. La Lista Multicolor Colectivo de Trabajadores de la Educación postula como candidata a secretaria general a Ivana Almada. Federal: La Agrupación Ñandubay, que conduce la seccional Federal, es la única propuesta electoral para el próximo 25 de septiembre. La candidata a secretaria general es María Deolinda Pereyra.
Ver noticia original